Caracterización del crecimiento del fruto y producción de tres híbridos de tomate (Solanum lycopersicum L.) en tiempo fisiológico bajo invernadero
2011
Gustavo Ardila R. | Gerhard Fischer | Helber Enrique Balaguera López
西班牙语; 卡斯蒂利亚语. Mediante un análisis funcional de crecimiento, es posible establecer el patrón de crecimiento de los frutos, así como determinar la velocidad y dinámica de este proceso. El objetivo fue realizar el estudio del crecimiento del fruto y la producción de tres híbridos de tomate larga vida, Beverly, Franco y SVR, en tiempo fisiológico, bajo cubierta plástica en San Antonio del Tequendama, Cundinamarca (Colombia). Se utilizó un diseño en bloques completos al azar, donde los bloques correspondieron al híbrido de tomate. Cada bloque tuvo cuatro repeticiones; los seis tratamientos correspondieron a la ubicación del fruto en el primer racimo. Las mediciones se realizaron cada 15 días desde la formación del primer fruto hasta la cosecha; la cosecha se realizó hasta el racimo 12. El crecimiento del fruto se ajustó a un modelo logístico. El híbrido Franco presentó los frutos de mayor diámetro, seguido de Beverly. La posición del fruto en el primer racimo mostró un comportamiento diferencial, siendo el fruto 1 el de mayor tamaño y el fruto 6 el más pequeño. El híbrido SVR tuvo un buen comportamiento en la producción y aunque no presentó alta cantidad de extra, sí se caracterizó por una gran producción de calidad primera y segunda, mientras que el Franco presentó los frutos de mayor tamaño pero menor producción que SVR. Beverly tuvo la menor producción y el menor calibre de frutos. Palabras clave adicionales: híbridos Beverly, Franco y SVR, tasas de crecimiento, rendimiento
显示更多 [+] 显示较少 [-]英语. Using a functional analysis, it is possible to establish the pattern of fruit growth and determine its speed and dynamics. The objective of this research was to study the growth of the fruit and the yield of three long shelf-life tomato hybrids, Beverly, Franco and SVR, in physiological time in a greenhouse in San Antonio del Tequendama, Cundinamarca (Colombia). A completely randomized block design was used. The blocks corresponded to the tomato hybrids, each block had four replications; six treatments corresponded to the location of the fruit in the first cluster. Measurements were taken every 15 days from the formation of the first fruit until harvest; the harvest was done after cluster 12. Fruit growth corresponded to a logistic model. The Franco hybrid presented fruits with the largest diameter, followed by Beverly. The position of fruit in the first cluster had a different behavior; with fruit 1 having the largest size and 6 the smallest. The SVR hybrid had a good yield and although it did not produce a large amount of extra, it was characterized by a high yield of first and second quality, while Franco presented the largest size fruits, but a lower yield than SVR. Beverly had the lowest yield and the smallest fruit size. Additional key words: Beverly, Franco and SVR hybrids, growth rates, production.
显示更多 [+] 显示较少 [-]