EVALUACIÓN AGRO-ECONÓMICA DE LA COSECHA DE AGUA PARA SUPLIR EL DÉFICIT HÍDRICO EN ILALÓ, LA MERCED, PICHINCHA
2009
Alvaro Espinoza Fuertes | Manuel Pumisacho Pumisacho
西班牙语; 卡斯蒂利亚语. En las faldas del Ilaló, la Merced, Pichincha ubicado a 2600 m.s.n.m; la población que habita se dedica a la producción de cultivos de secano, sin opción de implementar nuevas especies; de allí se realizó la evaluación del impacto agro-económico de la “cosecha de agua lluvia” mediante el diseño e implementación de un sistema de: captación, transporte, almacenamiento y distribución, dentro del proyecto INNOVEG (Innovación a favor del Ecosistema y de la Gente). Participaron en la investigación cuatro agricultores; en cuyas fincas se construyó un tanque para almacenar el agua lluvia, con la colaboración, mingas, de todos los agricultores; mientras que, la capacitación se realizó aplicando la metodología de escuelas de campo de agricultores. En base a las condiciones meteorológicas, las faldas del Ilaló son aptas para captar y almacenar agua, para luego utilizarla en épocas de sequía. Como resultado de la investigación, se llegó a determinar que se debe construir un tanque con capacidad para 55 m3, como mínimo y poder regar una parcela de 333 m2. El agua almacenada permitirá introducir nuevas especies de cultivos, para mejorar la nutrición de la familia y generar réditos por la venta de excedentes. Al calcular la relación beneficio/costo de la tecnología aplicada, se detectó que ésta es de 2.80. En lo referente a la capacitación, para medir el incremento de conocimientos se aplicó un tipo de evaluación denominada prueba de caja, que fue aplicada antes y después del proceso de capacitación y los resultados establecen un incremento promedio del 25 % en los conocimientos de los agricultores
显示更多 [+] 显示较少 [-]英语. Farmers living at Ilaló, La Merced, Pichincha at 2600 m.a.s.l there are dedicated to dry season crop production without option to introduce new crop species. The purpose of this study was to evaluate the agro-economic impact of rain water harvesting through the design and implementation of a system to capture, transport, store and distribute of the INNOVEG (Innovation in favor of Ecosystem and people). Four farmers participated on this research; the construction of the tank to store rain water in each farm was carried out in a cooperative and an alternative manner; while the training was realized using the rural schools for farmers methodology. According to the meteorological characteristics, the Ilaló slopes are apt zones where water can be captured and stored for future use in the dry season. The result of this research demonstrated the need to build a 55 m3 tank at the least to be able to irrigate a plot of 333 m2. The stored water will make it possible to introduce new crop species, which will help to improve the family nutrition and generate profits as the production excess is sold. The economic analysis for this technology shows a benefit/cost ratio of 2.80. Regarding trainingto measure the increment of knowledge, a test called “box test” was applied before and after the training process. The results indicate an increment of 25% in the farmers’ knowledge
显示更多 [+] 显示较少 [-]