Reconocimiento de bacterias del suelo identificadas en un sitema agroforestal con Mora.
2018
Castellanos Castellanos, P. A. | Botero Ospina, M. J. | Vélez Arango, P. E.
42654
显示更多 [+] 显示较少 [-]Manizales (Colombia).CORPOICA.2003
显示更多 [+] 显示较少 [-]Castellanos Castellanos, P. A., Botero Ospina M. J., Muñoz Valencia C. I., Catrillón Arias C., Vélez Arango P. E., Zuluaga Arias, L. E., Urrea Jiménez C. F., Morales M. J. E.1
显示更多 [+] 显示较少 [-]Evaluación de especies forestales con potencialidad de tutores vivos en la producción de Mora
显示更多 [+] 显示较少 [-]Estudio para identificar las bacterias presentes en el sistema y establecer su grado de colonización, expresado en unidades formadoras de colonia por gramo (U.F.C./gr). Se efectuaron dos muestreos de suelo, tomados en el área del terreno circundante a los sistemas pediculares de los tutores vivos y al cultivo de la mora en las parcelas de investigación. Los resultados mostraron la riqueza de la microflora nativa tanto en cantidad como en diversidad, la cual se incrementa a través del tiempo en los lotes experimentales. Se encontraron géneros bacterianos comunes, como Bacillus, Burkholderia, Clostridium, Klebsiella, Micrococcus, Pseudomonas fluorescentes, Staphylococcus, Vibrio y Yersinia, y algunos géneros nuevos como Acinetobacter, Agrobacterium, Azotobacter y Pantoea. Los géneros Vibrio, Clostridium, Klebsiella, Yersinia, Pseudomonas y Enterobacter, se constituyen en habitantes del suelo en forma natural y están involucrados en procesos de patogenicidad sobre el hombre y los animales. Los géneros Bacillus, Azotobacter, Burkholderia y Pseudomonas fluorescentes son indicadores de la sostenibilidad del agro ecosistema en virtud de su papel en las interacciones suelo-planta, que favorecen el crecimiento, nutrición y salud de las plantas.
显示更多 [+] 显示较少 [-]p. 31-43
显示更多 [+] 显示较少 [-]