Caracterización antigénica de placas en cultivos celulares BHK21 del virus tipo A de la fiebre aftosa.
2018
Rocha Ramírez, J.R. | Lobo Arias, C.A.
1678
显示更多 [+] 显示较少 [-]p. 15-16
显示更多 [+] 显示较少 [-]Bogotá (Colombia) : Instituto Colombiano Agropecuario, 1982
显示更多 [+] 显示较少 [-]Compendio de trabajos en ciencias veterinarias. 13. Congreso Nacional de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Cali (Colombia), 16-22 Oct 1982
显示更多 [+] 显示较少 [-]Conocer si los virus tipo A de la fiebre aftosa mantienen en la progenie las características originales cuando son replicados en monocapas de cultivos celulares BHK21. Para tal efecto se realiza un estudio de las características antigénicas de las poblaciones virales de las placas formadas por 6 cepas tipo A (A Boyacá/71-6000, A Guajira/71-6304, A Sabana/74-7510, A Cundinamarca/75-8046, A Antioquia/76-8331 y A Córdoba/76-8480), aisladas de brotes de campo, utilizando la prueba de subtipificación por fijación del complemento. La progenie estudiada de las cepas A-6000, A-8046 y A-8480, mostró características antigénicas similares al virus parental (A24, A27 y A18) y segregaciones con características antigénicas altamente relacionadas con los subtipos A24, A26, A-Sabana/74 y A32. Lo anterior indica la existencia de cepas con componentes antigénicos diversos, producto de un posible intercambio de material genético o estructural. La progenie viral obtenida de las cepas A-7510, A-6304 y A-8381 no mostraron segregaciones antigénicas diferentes al virus parental (A24 y A27). Lo anterior indica que a nivel de campo existen varias cepas tipo A relacionadas antigénicamente con diferentes subtipos, lo cual obliga a mantener una vigilancia permanente de las características de las cepas utilizadas en vacuna frente a nuevas cepas aisladas en el campo, aplicando parámetros inmunológicos
显示更多 [+] 显示较少 [-]