El riego parcial de la raíz incrementa la productividad del agua en manzano en un ambiente semi-árido
2009
Zegbe, J. A.(Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. Campo Experimental Zacatecas) | Serna-Pérez, A.(Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. Campo Experimental Zacatecas)
英语. The aquifer over exploitation in the central and northern part of Mexico requires efficient strategies in the application, savings, and conservation of water (blue gold) for the sustainability of horticultural crops like apple. So, the objective of this study was to compare the commercial irrigation (CI) with partial rootzone drying (PRD) in relation to the yield and fruit quality at harvest, and water productivity (WP). Emphasis was placed on water productivity, water relationships, tree nutrition, and postharvest performance of fruit. The treatments were: CI as control and PRD. Water productivity was significantly improved by the use of PRD and resulted in a water savings of 2.9 megalitres of water per hectare. Yield, yield components, vegetative growth, fruit size, and fruit quality were not modified by the irrigation treatments. Pruning weight was the lowest in PRD trees. Tree water status, stomatal conductance, and transpiration were lower in PRD trees than in RC trees. Except for calcium and boron, the concentration of the remainder nutrients was similar between treatments. After 18-day in storage, fruit quality was the same between treatments, but fruit water loss tended to increase in PRD fruit. In conclusion, PRD is a water-saving irrigation strategy for the sustainable apple production, mainly for areas where water resource is limited.
显示更多 [+] 显示较少 [-]西班牙语; 卡斯蒂利亚语. La sobre explotación de los acuíferos en el centro y norte de México requiere estrategias eficientes en la aplicación, ahorro y conservación del agua (oro azul) para la sustentabilidad de los cultivos hortícolas como el manzano. Así, el objetivo de este estudio fue comparar el riego comercial (RC) con el riego parcial de la raíz (RPR) en relación al rendimiento y calidad del fruto a la cosecha. Se hizo énfasis en la productividad del agua (PA), en las relaciones hídricas, nutrición del árbol y en el comportamiento del fruto en postcosecha. Los tratamientos fueron: RC como testigo y el RPR. La PA se mejoró significativamente por el uso del RPR y resultó en un ahorro de 2.9 megalitros de agua de riego por hectárea. El rendimiento, componentes del rendimiento, crecimiento vegetativo, tamaño y calidad de la fruta a la cosecha no fueron modificados por los tratamientos de riego. La madera podada fue menor en árboles con RPR. El potencial hídrico, conductancia estomática y transpiración fueron menores en árboles con RPR que en árboles con RC. Excepto por calcio y boro, la concentración del resto de los nutrimentos fue similar entre tratamientos. Después de 18 días en almacenamiento, la calidad de la fruta fue igual entre tratamientos, pero la pérdida de peso de la fruta tendió a incrementarse en la fruta con RPR. En conclusión, el RPR es una estrategia de ahorro de agua de riego para la producción sustentable en manzano, principalmente para regiones donde el recurso hídrico es limitado.
显示更多 [+] 显示较少 [-]