Summarizing abundance changes in waterbirds: some problems and a possible solution
2020
González-Oreja, José Antonio | Zuberogoitia, Iñigo
英语. Abstract After conducting replicated counts of migratory waterbirds at a given wetland, some authors choose to compute the mean abundance throughout the study period, whereas others report the peak value or the cumulative total. Here, we use fictitious and real examples to illustrate how some of these procedures can lead to distorted conclusions. For species with skewed abundance distributions, the mean does not summarize the central tendency in the data, and the median should be used; however, for many migratory waterbirds, median abundances at a given site can be null. Also, the probability of double-counting the same individuals increases when replicated surveys cover a long time. Moreover, since the cumulative abundance of a species/assemblage increases with the number of surveys, misleading results can be obtained if researchers apply different sampling efforts. Finally, the ranking and selection of wetlands for waterbird conservation can be misguided if cumulative totals are compared against standard criteria (i.e., Ramsar sites, IBAs). To avoid the above mentioned problems, we propose to use the maximum, peak abundance of a given waterbird species during the course of the study, or the sum of maxima, peak values across all the species in the same waterbird assemblage.
显示更多 [+] 显示较少 [-]西班牙语; 卡斯蒂利亚语. Resumen Después de censar en repetidas ocasiones a las aves migratorias de un humedal, algunos autores optan por calcular la abundancia media a lo largo del tiempo estudiado, mientras que otros consideran el valor máximo, o el total acumulado. Mediante ejemplos reales y ficticios, ilustramos aquí cómo algunos de estos procedimientos pueden inducir a errores no intencionados en materia de ecología y conservación de aves acuáticas. En especies con distribuciones de abundancia sesgadas, la media no resume la tendencia central de los datos, por lo que debería usarse la mediana; pero para muchas aves acuáticas migratorias, la mediana de sus abundancias en un humedal determinado puede ser cero. Además, la probabilidad de contar por duplicado a los mismos individuos aumenta cuando el tiempo estudiado es largo. Es más, se pueden obtener resultados erróneos si se utilizan diferentes esfuerzos de muestreo, ya que la abundancia acumulada de una especie o de una comunidad, aumenta con el número de censos. En fin, la priorización y selección de humedales para la conservación de las aves acuáticas puede realizarse de modo equivocado si las abundancias totales acumuladas se comparan con los criterios estandarizados del programa Ramsar o de los sitios IBA. De cara a evitar estos problemas, sugerimos utilizar la abundancia máxima de una especie de ave acuática registrada a lo largo del tiempo estudiado, o la suma de los máximos para todas las especies de aves acuáticas en la misma comunidad.
显示更多 [+] 显示较少 [-]