CARACTERIZACIÓN QUÍMICA Y FÍSICA DE COMPOST DE LOMBRICES ELABORADOS A PARTIR DE RESIDUOS ORGÁNICOS PUROS Y COMBINADOS
2000
Castillo, Alicia E.(Universidad Nacional del Nordeste) | Quarín, Silvio H.(Universidad Nacional del Nordeste) | Iglesias, María C.(Universidad Nacional del Nordeste)
英语. The purpose of this experiment was the chemical and physical characterization of some vermicomposts and their most suitable mixture in yield and quality. The experiment design used was complete randomized block with five treatment and five replications: T1 (100% cattle feedlot manure E); T2 (100% kitchen wastes DC); T3 (75% E and 25% DC); T4 (50% E and 50% DC); T5 (25% E and 75% DC). These organic wastes were composted during 90 days and digested by earthworms (Eisenia foetida Savigny, 1826). Vermicompost determinations were sieve yield, loss weight percentage, potentially available nitrogen, available phosphorus, extractable potassium, organic matter and pH. Significant differences were found among mixed wastes compared with the pure materials. Vermicompost produced from 100% cattle feedlot manure had the highest N and P content; highest pH and P levels were found in T2 and T5. Best sieve yield was for T1 and less loss weight was for T3.
显示更多 [+] 显示较少 [-]西班牙语; 卡斯蒂利亚语. El objetivo de este trabajo fue caracterizar químicamente y físicamente el compost de lombrices, y determinar la proporción de mezcla de substratos más conveniente, evaluando su rendimiento y calidad. El diseño experimental fue de bloques completos al azar con cinco tratamientos y cinco repeticiones, en las siguientes proporciones T1 (100% estiércol (E)); T2 (100% desechos de cocina (DC)); T3 (75% E y 25% DC); T4 (50% E y 50% DC); T5 (25% E y 75% DC). Estas mezclas fueron sometidas a 90 días de composteo y luego a la acción de lombrices (Eisenia foetida Savigny, 1826). De los productos obtenidos se determinaron: nitrógeno potencialmente mineralizable; fósforo disponible, potasio extractable, materia orgánica, pH, rendimiento al tamizado, y la pérdida de peso de los abonos obtenidos. Se encontraron diferencias significativas entre mezclas con respecto a los materiales puros. El compost de lombriz obtenido con 100% de estiércol presentó los valores más elevados de N y P; los niveles de potasio y pH más altos correspondieron a los de los tratamientos T2 y T5. El mejor rendimiento al tamizado correspondió al tratamiento T1, y el que menos merma de volumen presentó fue el T3.
显示更多 [+] 显示较少 [-]