Tamaño del ámbito de hogar de los murciélagos Myotis atacamensis (Vespertilionidae) y Amorphochilus schnablii (Furipteridae) en los valles costeros del sur de Perú
2022
Rodriguez-Pinto,Nadinne I. | Díaz,Darwin R. | Medina,César E. | Villalobos-Chaves,David | Morales,José A. | Bocardo,Edwin F. | López,Evaristo
西班牙语; 卡斯蒂利亚语. Resumen La telemetría, para el cálculo de ámbitos de hogar, proporciona una visión significativa del uso del espacio de las especies, como el entendimiento de patrones y componentes importantes del hábitat. El presente estudio determinó el tamaño del ámbito de hogar de Myotis atacamensis y Amorphochilus schnablii en los valles costeros de Arequipa para la generación de planes eficientes de manejo y conservación de estos murciélagos. Ambas especies están bajo alguna categoría de conservación (M. atacamensis, en peligro; A. schnablii, vulnerable), por la pérdida de extensión y calidad del hábitat en su área de distribución, además del limitado conocimiento de las mismas. En 2019 se instalaron transmisores de radio VHF Holohil LB-2X a 12 individuos, obteniendo las ubicaciones de los murciélagos mediante el método de “homing”. El tamaño del ámbito de hogar (AH) fue estimado con los métodos: polígono mínimo convexo y función de kernel bivariado. El tamaño de AH para M. atacamensis fue de 2.1 ± 1.6 ha sobre áreas de cultivo y para A. shnablii fue de 24.2 ± 27.1 ha sobre zonas áridas y cultivos. Los resultados sugieren que el uso de espacios de M. atacamensis y A. schnablii están orientados principalmente a la disponibilidad de alimento, registrándose mayor importancia de las áreas de cultivo en los ámbitos de hogar.
显示更多 [+] 显示较少 [-]