Annual evolution of some communities of epibenthic flagellates of the Cantabric sea
1993
Novillo, A. | Fernandez-Leborans, G. (Universidad Complutense de Madrid (Espana). Facultad de Biologia)
西班牙语; 卡斯蒂利亚语. Se han estudiado los flagelados epibentonicos de tres zonas costeras del mar Cantabrico (Castro Urdiales, Santona e Isla). Las especies encontradas en estas zonas pertenecen a los mismos generos y, en algunos casos, a las mismas especies descritas por otros autores en estudios de areas similares. Las densidades medias de los falgelados se situan en 3-4. 10(7) cel. m(-2) y las de los ciliados en 2-4.10(7) cel. m(-2). Los valores de biomasa oscilan entre 0.06-0.01 g.m(-2) en cuanto a los flagelados y 0.3-07 g.m(-2) para los ciliados. Cuantitativamente, los flagelados son tan importantes como los ciliados. En las zonas estudiadas los dinoflagelados presentan una mayor riqueza en especies; muchas de estas especies no solo son fotosinteticas o heterotrofas, sino tambien mixotrofas. Cada zona se caracteriza por una dinamica diferente, si bien, hay una tendencia general a un aumento de la produccion de flagelados desde marzo hasta finales de ano. En Santona se presentan dos maximos de produccion en mayo y septiembre, mientras que en las otras dos zonas tiene lugar en septiembre y noviembre.
显示更多 [+] 显示较少 [-]