Evaluation of natural and compacted phosphate rock in some soil-plant systems in Venezuela
1993
Solorzano P, P.R.
西班牙语; 卡斯蒂利亚语. Buscando alternativas para disminuir los costos de la fertilizacion fosfatada en cultivos anuales en el pais, se evaluaron las Rocas Fosforicas de Carolina del Norte y Monte Fresco en forma natural y compactadas, y Roca Fosforica de Navay en forma natural, en comparacion con la respuesta que ofrecen el sorgo granifero (Sorghum bicolor) y la soya (Glycine max) cuando se aplica superfosfato triple (ST). Se realizaron ensayos de campo durante la epoca de lluvia de 1.991, en las localidades de los estados Guarico, Portuguesa y Anzoategui, con suelos acidos y pobres en P aprovechable para las plantas. Los mayores rendimientos se obtuvieron con las aplicaciones de ST, aunque en el sorgo granifero la respuesta a la aplicacion de Roca Carolina del Norte (RCN) es alrededor del 90 por ciento del maximo y puede ser utilizada como un sustituto a la fuente de P soluble. Tambien en sorgo granifero, las rocas compactadas produjeron rendimientos relativos superiores a 80 por ciento indicando su potencial agronomico, mientras que RMF y RN finamente molidas tienen una efectividad maxima de 52 por ciento, lo que indica que su uso no es recomendable para este cultivo. Con la soya, la efectividad de todas las rocas fosforicas es inferior que con el sorgo granifero, y la RCN junto con RMF compactada tienen un efecto mediano con rendimientos relativos entre 70-85 por ciento. Las rocas nacionales finamente molidas son de muy baja efectividad en promover la produccion de granos en el cultivo de la soya. Todas las fuentes utilizadas incrementaron los niveles de P aprovechable del suelo medidos despues de la cosecha, aunque este efecto es mas importante cuando se aplica ST y RCN natural o compactada
显示更多 [+] 显示较少 [-]