[Soils and waters characterization in sugar cane plantations of the sugar cane zone of the river Turbio]
1993
Zerega M, L. | Hernandez, T. | Valladares, J.
西班牙语; 卡斯蒂利亚语. Con el objeto de caracterizar las areas canameleras afectadas por sales en la zona de influencia de la Azucarera rio Turbio, se procedio a delimitar el area de trabajo, con base en los estudios agroecologicos realizados por el FONAIAP y un trabajo de clasificacion de suelos realizados por el MARNR. En todos los tablones con problemas para el crecimiento de la cana de 5 fincas, seleccionadas en 4 unidades cartograficas de suelo representativas, se procedio a realizarle determinaciones quimicas y fisicas sucesivas para identificar las causas de las limitaciones para la germinacion, crecimiento y desarrollo de este cultivo, complementando con la calificacion de las fuentes de agua de riego de esa zona. Los resultados permiten afirmar que, las limitaciones de suelos mas comunes son: compactacion, sellado superficial y salinidad, aunado a insuficiente mediana calidad y uso irracional de las aguas de riego. Tambien se indentificaron algunas zonas con mal drenaje: Valle El Rodeo y en fincas ubicadas a ambos lados de la Autopista Barquisimeto-Yaritagua. La sal predominante en los suelos y aguas de riego, es el Sulfato de Calcio; las fuentes hidricas de mayor calidad sin las del rio Turbio; la de peor calidad son las de la Quebrada Guardagallo y los pozos profundos del Valle El Rodeo. Se desarrollo un modelo de regresion lineal simple (y=-1,150 + 4,93x) que permite predecir los valores de conductividad electrica (CE) en el extracto saturado del suelo (y), a partir de la CE 1:5 (x). La mayoria de los suelos de esta zona clasifican como Typic Ustropepts, fina o media, mixta isohipertemica, de baja fertilidad, pH alcalino; con clima semiarido o subhumedo.
显示更多 [+] 显示较少 [-]