Sistemas integrados sostenibles en sabanas y áreas degradadas de bosque
1993
Toledo, J.M.
西班牙语; 卡斯蒂利亚语. América Latina cuenta con aproximadamente 800 millones de h de sabanas y bosques tropicales, la mayoría de ellos con suelos ácidos o pobres (oxisoles y ultisoles) con fuertes limitaciones para el desarrollo de sistemas de producción agropecuaria intensivos y sostenibles debido a la probreza y fragilidad de la fertilidad nativa de los suelos. Por otro lado, presiones socioeconómicas, geopolíticas y la construcción de carreteras en los diferentes países del continente inducen a las sociedades a la ampliación de las fronteras agrícolas y utilización de estos recursos. La deforestación y degradación de los ambientes naturales con sistemas de producción no sostenibles es una preocupación continental y mundial. Durante los últimos 15 años, esfuerzos mayores de investigación nacional e internacional en la región vienen desarrollando componentes adaptados a las condiciones nativas de fertilidad del suelo, clima y presiones bióticas. Esto permitirá el ensamblaje de sistemas productivos sostenibles e intensivos para la mejor utilización y conservación de estos recursos naturales. En este documento se informa de los avances en el desarrollo y selección de germoplasma, por adaptación a suelos ácidos, de arroz, maíz y pastos tropicales. Se llama la atención sobre la necesidad de hacer un esfuerzo similar para el desarrollo de arbustivas multipropósito para estas conclusiones. También se presentan resultados de investigación que documentan la contribución de las nuevas pasturas tropicales al mejoramiento de las condiciones físicas, químicas y biológicas de estos suelos ácidos y pobres y su beneficio para cultivos intercalados en sistemas de producción tipo Ley Farming. Resulta claro que el ensamblaje de sistemas integrados agro-silvo-pastoriles es una opción interesante para el manejo y utilización de estas condiciones frágiles y de poca productividad natural
显示更多 [+] 显示较少 [-]