Análisis de sostenibilidad ambiental del relleno sanitario Doña Juana, en la cuenca del río Tunjuelo a través de la metodología IICA para la determinación de huella hídrica.
2019
Herrera Aguilar, Andrés | Prieto Ramírez, Rafael | Rodríguez, Yuly | Olaya, Esther
El objetivo del estudio es presentar la relación entre los lixiviados generados por el relleno sanitario de Doña Juana y el calculo de la huella hídrica gris, a través de la estimación y análisis de 21 parámetros ambientales (como metales, metaloides y aspectos fisicoquímicos), que son vertidos en el tramo 2 de la cuenca del río Tunjuelo. El cálculo de la huella hídrica gris se realizó utilizando la Guía Metodológica para la Evaluación de la Huella Hídrica en Cuenca Hidrográfica (IICA, 2017), considerando la identificación y caracterización por la operación del relleno de Doña Juana. La estimación de la huella de agua gris del relleno sanitario de Doña Juana se desarrolló a partir de un enfoque académico, sin embargo, puede ser útil como herramienta para el monitoreo y control de los efluentes de aguas residuales, puede promover y apoyar el uso sostenible del recurso hídrico y permite la identificación y caracterización de varios parámetros ambientales. Los datos estadísticos se tomaron por un período de once meses del año 2016. Como resultado, el valor de la huella de agua gris en la cuenca del Tunjuelo fue de 826.695 m3/mes, los valores obtenidos en el presente estudio cumplen con el indicador de sostenibilidad ambiental - NCA, sin embargo esta información no es concluyente debido a la escasa información con que se cuenta. Finalmente, este documento proporciona bases para analizar la aplicación de la Metodología del IICA, facilita el entendimiento sobre la gestión del agua y la contribuye a las mejores prácticas del uso adecuado de este recurso natural en la cuenca hidrográfica.
显示更多 [+] 显示较少 [-]The objective the study is to present the relationship between leachates from Dona Juana landfill and calculate gray water footprint, through the estimation and analysis of 21 environmental parameters (such as metals, metalloids, and physicochemical aspects), collected in the Tunjuelo river basin. The calculation of the gray water footprint was made using the Methodological Guide for the Evaluation of the Water Footprint in a Hydrographic Basin (IICA, 2017), considering the identification and characterization of waste disposal into Doña Juana landfill. As a result, the value of gray water footprint in Tunjuelo´s basin was 325.258 m3/L.... The estimation of Doña Juana landfill gray water footprint was developed from an academic approach, however, as a tool for monitoring and control of waste water effluents, it can promote and support the sustainable use of water resources and the identification and characterization of several environmental parameters in the objective basin (Río Tunjuelo) for a period of eleven months. It was found that the values obtained in the present study are NCA compliant, but it is not conclusive because of the scarce information Finally, this document looks forward to providing the basis to analyze the application the IICA Methodology, to have a better understanding on water management and contribution to best practices of a proper use of this natural resource into the basin.
显示更多 [+] 显示较少 [-]http://www.ustadistancia.edu.co/?page_id=3956
显示更多 [+] 显示较少 [-]Maestría
显示更多 [+] 显示较少 [-]