来源
Universidad de Murcia; Sistemas de Información Geográfica de la licenciatura de Ciencias Ambientales y en la de Teledetección de la licenciatura de Geografía “Fotointerpretación. Geología y Geomorfología”, España, Disponible en: http://www.um.es/geograf/sig/teledet/fotogeol.html, MecanESO, Una WEB donde puedes encontrar los contenidos necesarios para abordar tus proyectos mecánicos de tecnología. “Resolución de las imágenes satélite” Disponible en: http://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material121/unidad1/i_resolucion.htm, Iván Lizarazo Salcedo, Rubén Javier Medina Daza, Alejandro Vivas Perdomo, Fredy Alexander Bolívar,Carlos Calderón,Samuel Mesa,Alexander Munar;Grupo de Investigación en Fusión de Imágenes;Ingeniería Catastral y Geodesia, Facultad de Ingeniería, Universidad Distrital “Evaluación de la fusión de imágenes satelitales usando la transformada de wavelet con relación a los métodos tradicionales”, Bogotá, Colombia. Disponible: http://cidc.udistrital.edu.co/investigaciones/documentos/revistacientifica/rev5/vol1/1Fusion.pdf, Diego Renza Torres, Implementación y evaluación de un filtro digital para la transformada wavelet compleja de doble árbol (dt-cwt) aplicada a la fusión de imágenes bidimensionales en escala de gris, Trabajo presentado como requisito parcial para optar por el tıtulo de Master en Ingeniería de Telecomunicaciones, Facultad de ingeniería, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, 2010, Disponible: http://www.bdigital.unal.edu.co/8839/1/diegorenzatorres.2010.pdf, Mario F. Lillo-Saavedra y Consuelo Gonzalo, “Aplicación de la Metodología de Fusión de Imágenes Multidirección-Multiresolución (MDMR) a la Estimación de la Turbidez en Lagos”, Universidad de Concepción, Facultad de Ingeniería Agrícola, Departamento de Mecanización y Energía, Universidad Politécnica de Madrid, Facultad de Informática, Chillan-Chile, Madrid-España, 2008; Disponible: https://scielo.conicyt.cl/pdf/infotec/v19n5/art15.pdf, C. O. Cabrera, D. García, Hansen, “Fusión de imágenes satelitales mediante wavelets para la maximización de la ganancia espacial y espectral”, Ciudad de Panamá, Panamá, 2012, Disponible https://www.researchgate.net/publication/260908866_FUSION_DE_IMAGENES_SATELITALES_MEDIANTE_WAVELETS_PARA_LA_MAXIMIZACION_DE_LA_GANANCIA_ESPACIAL_Y_ESPECTRAL, Víctor Olaya, “Sistemas de información Geográfica”, 2014, Disponible: http://volaya.github.io/libro-sig/chapters/Imagenes.html, INEGI. Dirección General de Geografía y Medio Ambiente, “Aspectos técnicos de las imágenes landsat”, México, Disponible en: http://www.inegi.org.mx/geo/contenidos/imgpercepcion/imgsatelite/doc/aspectos_tecnicos_de_imagenes_landsat.pdf, Universidad de Jaén departamento de ingeniería cartográfica, geodésica y fotogrametría, Andalucía-España, 2006, Disponible en: http://www.ujaen.es/huesped/pidoceps/tel/archivos/Prac_Tel_2006_7.pdf, Marcos Angelini, “Clasificación digital de imágenes satelitales”, Disponible en: http://ecaths1.s3.amazonaws.com/geomatica/289121082.m1-LECTURA6-CLASIFICACION.pdf, Sergio Enrique Rojas, “Método para la detección de cambios del paisaje en la amazonia con base en sensores remotos”, Tesis presentada como requisito parcial para optar al título de Magister en Geomántica, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia, 2014; Disponible en: http://bdigital.unal.edu.co/47214/1/80721868.20141.pdf, Acuerdo No 23 del 17 de julio de 2006, Por el cual se declara Reserva Hídrica el Humedal de la Laguna de la Herrera, se establece su franja de protección y se adoptan otras determinaciones, Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca – CAR, Colombia, 2006, Acuerdo No. 021 del 04 de agosto de 2009, por la cual de adopta el plan de manejo ambiental de la reserva hídrica Humedal Laguna La Herrera, localizado en jurisdicción de los municipios de Mosquera y Madrid, Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca – CAR, Colombia, 2009., García Luna, VM (2001). Introducción al procesamiento digital de señales. Elai-Upm , 1 , 5., Román-González, A., & Vargas-cuentas, N. (2013). Análisis de imágenes híper espectrales. Revista Ingeniería & Desarrollo, 9(35), 14–17. Retrieved from https://hal.archives-ouvertes.fr/hal-00935014, A. A. Pérez, M. R. Gutiérrez, D. Caicedo Herrera, F. Navarrete, L. F. Camargo, Política nacional para humedales interiores en Colombia. Bogotá; Colombia: Ministerio del medio ambiente, 2002, Primera edición.