Diseño y ejecución de un plan de capacitación en seguridad alimentaria y técnicas de cocción dirigida a los habitantes de las parroquias rurales del cantón Baños de Agua Santa para mejorar la calidad alimentaria en niños de 6 a 12 años
2013
Sila Flores, Alejandro Antonio | Poveda Cáceres, Miriam Cecilia
Es conocido por todos que la calidad alimentaria en los pobladores, especialmente en los niños es un derecho que rige en la constitución de la republica, lastimosamente la misma es uno de los principales problemas del Ecuador. En este sentido, el presente trabajo de investigación diseña y ejecuta un plan de capacitación en seguridad alimentaria y técnicas de cocción dirigida a los habitantes de las parroquias rurales del cantón Baños de Agua Santa para mejorar la calidad alimentaria en niños de 6 a 12 años, el mismo que se desarrolla en cuatro capítulos. En el capítulo I se realiza el planteamiento del problema, identificando el objeto de estudio y el campo de acción, así también se plantea los objetivos y se justifica el tema de investigación. En el capítulo II se fundamenta científicamente las principales variables de su contexto, se expresa la idea a defender. En el capítulo III se expone el marco metodológico: modalidad, métodos, técnicas e instrumentos y se analiza e interpreta los datos recolectados, para finalmente verificar la idea a defender. En el capítulo IV se desarrolla la propuesta a través de la determinación de los objetivos, justificación, el diseño de la capacitación los componentes de la propuesta: detección de necesidades, elaboración del programa, ejecución y evaluación de resultados.
显示更多 [+] 显示较少 [-]Se considera que existe calidad alimentaria cuando todas las personas tienen en todo momento acceso físico y económico a suficientes alimentos inocuos y nutritivos para satisfacer sus necesidades alimenticias y sus preferencias en cuanto a los alimentos a fin de llevar una vida activa y sana. En la actualidad la limitada calidad alimentaria sigue siendo un serio problema en el mundo y Baños de Agua Santa no es la excepción por lo que una buena alimentación es indispensable para una vida sana, ya que comer bien es sentirse bien, en tal virtud, el presente trabajo ilustra un marco contextual en este tema. Para determinar la limitada Calidad Alimentaria, en la zona de estudio se recopiló información pertinente en el lugar investigado, la misma que sirvió como argumento para respaldar este proyecto, entre otros, encuestas dirigidas a los pobladores, niños, maestros y autoridades de las parroquias rurales del cantón Baños de Agua Santa las mismas que reflejaron la necesidad de conocimientos por parte de toda la población. En este contexto, se diseñó un plan de capacitación en seguridad alimentaria y técnicas de cocción, siendo, estas indispensables para que exista calidad alimentaria especialmente en los niños de 6 a 12 años del cantón.
显示更多 [+] 显示较少 [-]