Nanopartículas de óxidos de hierro soportadas sobre carbón activado para la remoción de arsénico del agua potable.
2019
Ricardo Camacho Sánchez
La presencia de arsénico en el agua potable es una amenaza para la salud. Actualmente, en acuíferos mexicanos e internacionales los niveles de arsénico se encuentran muy por encima de los máximos recomendados por la Organización Mundial de la Salud. La intoxicación por arsénico tiene efectos agudos y crónicos, provocando incluso la muerte. La remoción de este contaminante del agua potable es tema de gran interés social. La tecnología actual para su remoción es poco efectivas; se producen subproductos no deseados, utilizan membranas costosas, o utilizan gran cantidad energía para su funcionamiento. Esta investigación propone una alternativa económica a este problema. El objetivo es evaluar la síntesis de nanopartículas de óxidos de hierro mediante la inmersión en agua de material férreo de desecho —clavos y alambre—, proponer un método de soporte sobre una matriz de carbón activado basado en la molienda mecánica y precipitación por evaporación del solvente y la construcción de una isoterma de adsorción para evaluar la remoción. Los resultados fueron favorables, logrando una capacidad máxima de adsorción en monocapa de 1.13 mg/g y logrando una máxima de adsorción fue de 7.4 mg de As/g de adsorbente, a una concentración al equilibrio de 17.18 mg/L. Se obtuvo una eficiencia de remoción de arsénico hasta del 85.5% para concentraciones bajas de arsénico.
显示更多 [+] 显示较少 [-]