Índice de pobreza del agua en zonas subtropicales: el caso de la Huasteca Potosina, México
2015
Briseida Lopez Alvarez
"Para evaluar la gestión integrada de los recursos hídricos se necesitan herramientas para fomentar su administración y uso coordinado con el ambiente y los factores socioeconómicos. Una de estas herramientas es el Índice de Pobreza del Agua (IPA), que permite evaluar la pobreza del agua en términos de los factores físicos y socioeconómicos relacionados con su disponibilidad. El IPA, como se calculó en este estudio, se deriva de la suma ponderada de seis componentes clave: el acceso, el uso, la capacidad, la calidad y el ambiente, en una escala de 0 a 100. El objetivo de este trabajo fue calcular el IPA de la cuenca del Río Valles para el año 2010. Esta región es semitropical, con abundantes recursos hídricos, como grandes manantiales y una precipitación media anual de 1100 mm. En la cuenca del Río Valles el volumen de agua superficial utilizada es de 81.33 Mm3/año, lo que representa el 91 % del total del recurso utilizado. El volumen de agua subterránea utilizada es de 8.17 Mm3/año, lo que representa el 9 % restante, normalmente se almacenan 45 Mm3/año en la presa de La Lajilla. Estos datos indican que el agua superficial es la principal fuente de abasto para diversos usos como la agricultura que es la actividad con la mayor demanda de agua. El IPA que se obtuvo para la cuenca del Río Valles fue de 59 puntos."
显示更多 [+] 显示较少 [-]