Como acabar recursos escasos: el uso del agua en dos ciudades mexicanas
2002
J. Luis Seefoó Luján
Esta indagación recoge observaciones de campo e informes de archivo con los siguientes objetivos: primero, describir la manera en que Zamora, Michoacán, y Tepic, Nayarit, utilizan el agua en sus actividades urbanas; segundo, explicar cómo la capital nayarita ha sido más exitosa que Zamora en el desecamiento de sus afloramiento naturales, pues esta última, a pesar del esfuerzo de su población, no ha logrado acabar con sus aguas superficiales y subterráneas, aunque a mediados de septiembre de este año marcó avances considerables. La puesta en servicio de pozos agrícolas profundos contribuyó a agotar parcial totalmente 170 de un total de 182 pozos “artesianos” de una colonia popular. El propósito tercer es reflexionar sobre la vulnerabilidad de Tepic, cuyo abasto depende casi exclusivamente de la extracción profunda y, en consecuencia, del suministro de energía eléctrica.
显示更多 [+] 显示较少 [-]