Diseño de estrategias de ahorro y uso del agua en Solef Energía Sustentable S.A.S en la ciudad de Villavicencio
2021
Ramírez Avilés, Mayra Lizeth | Mondragón Osorio, Omaira
Organizar la información recopilada relacionada con la documentación técnica requerida para trabajos en proceso. Consultar documentación periódicamente para ver en que estado se encuentran los proyectos en gestión. Brindar información sobre la empresa a las partes interesadas. Realizar acompañamiento en la instalación de equipos. Aportar información sobre diseños de sistemas de captación de aguas lluvias que se puedan emplear en la empresa y en proyectos futuros.
显示更多 [+] 显示较少 [-]Presentación del estudiante: ................................................................... 6 1. Introducción ................................................................................................................. 8 2. Justificación .................................................................................................................... 9 3. Reseña histórica de la empresa de práctica solef energías sustentables s.a.s. ... 10 4. Plan estratégico de la empresa .................................................................................... 11 4.1. Misión ........................................................................................................ 11 4.2. Visión ......................................................................................................... 11 4.3. Objetivos .......................................................................................................... 11 4.5. Funciones y procedimientos a desarrollar....................................................... 12 5. Funciones del practicante ............................................................................................... 13 6. Objetivos del practicante ................................................................................................ 13 6.1. Objetivo general .......................................................................................................... 13 6.2. Objetivos específicos ........................................................................................... 14 7. Metas del estudiante ................................................. ¡Error! Marcador no definido. 8. Diagnóstico y problemáticas detectadas al iniciar la práctica ................................ 15 9. Cronograma de actividades realizadas: ...................................................................... 19 10. Porcentaje de implementación del plan de practica ................................................. 20 11. Descripción de las actividades y funciones realizadas a la fecha ................................ 22 12. Estructura del diagnóstico Matriz DOFA y su análisis .............................................. 23 13. Plan de mejoramiento ............................................................................ 26 14. Productos como resultado de los aportes que el practicante haya realizado en el mejoramiento de los procesos de acuerdo a la empresa .................................................... 30 15. Porcentaje de implementación del cumplimiento .................................................... 35 16. Evidencias objetivas de todo el proceso de prácticas .................................................. 37 17. Normatividad externa e interna que rige al escenario de práctica................................. 39 18.Evidencia de la ejecución total del plan de práctica en porcentaje .......................... 42 19. Certificación de terminación de la práctica expedida por el escenario de práctica ....... 44 20. Conclusiones ....................................................................................................... 45 21. Bibliografía .................................................................................................. 45
显示更多 [+] 显示较少 [-]