Evaluación de tres variedades de chile habanero (capsicum chinense jacq) cultivado en la costa de Ensenada, Baja California
2018
García Jiménez, José Alfredo
Se evaluaron tres variedades de chile habanero con el propósito de conocer su adaptación de crecimiento, desarrollo y rendimiento en la zona del Ejido San Jacinto, Ensenada Baja California, durante el ciclo agrícola verano – invierno 2016. Las variedades probadas fueron Orange, Chichen Itzá, y Helios, a las cuales se les cuantificó la altura de la planta, la cobertura foliar, NDVI con el sensor GreenSeeker®. En postcosecha, se midieron el rendimiento, color del fruto, firmeza del fruto y los sólidos solubles. La altura y la cobertura foliar resultaron no significativas entre las variedades (P ˃ 0.05). la variedad Orange obtuvo el mayor NDVI. De las tres variedades, Chichen Itzá fue la que tuvo el mayor rendimiento, con 19,668 kg ha-1 , seguida por Helio, con 16,063 kg ha-1 y finalmente por Orange, con 4,457 kg ha-1 . Los rendimientos estuvieron condicionados por la precocidad de cosecha de Chichen Itzá y Helios. En postcosecha, las variedades Orange y Helios obtuvieron el índice del valor a* mayor, con 35.27 y 32.06, respectivamente, indicando una mayor tonalidad de color rojo. En la valor b* no obtuvieron diferencia significativa (P˃0.05). En el valor Chrome la variedad Orange y Helios estuvieron por encima de Chichen Itzá, con valores de 54.22 y 57.18, respectivamente. La variedad que presento mayor firmeza de fruto fue Orange. No se obtuvo diferencia significativa (P˃0.05) en la variable de sólidos solubles totales ni en la concentración de capsaicina de los frutos. Se concluye que la variedad Chichen Itzá es la más recomendable para cultivarse en la región de Ensenada, Baja California, México.
显示更多 [+] 显示较少 [-]