Electroquímica verde para la caracterización de alimentos
2019
Gomez, Federico Jose Vicente | Cora Jofré, Florencia | Espino, Magdalena Belén | Boiteux, Joana Jaqueline | Fernández, María de Los Ángeles | Silva, María Fernanda
La industria actual demanda metodologías analíticas sencillas, sustentables, de bajo costo, rápidas, factibles para personal no especializado, fácilmente automatizables y miniaturizables para su implementación en dispositivos de relevancia clínica, alimentaria y medioambiental. En este ámbito los sensores electroquímicos ofrecen una alternativa interesante para el desarrollo de estas metodologías, ya que brindan grandes ventajas para la fabricación de dispositivos de bajo costo y automatizables, con capacidad de multidetección para el análisis sensible y rápido. Así, el desarrollo de nuevos métodos basados en sensores de materiales de bajo costo, y que al mismo tiempo ofrezcan una respuesta rápida y fiable, se viene convirtiendo en uno de los principales retos de la comunidad científica en el análisis de alimentos. En este contexto, en esta charla se abordará la aplicación de Solventes Eutécticos Naturales (NADES, por sus siglas en inglés) y nanomateriales para el diseño de sensores electroquímicos de bajo costo, desechables, sustentables y portables.Estos sensores han sido aplicados a para la determinación de azúcares, polifenoles, alcaloides, hormonas y adulteraciones en cervezas, vinos, cebollas, oliva y mieles, con excelentes resultados en cuanto a sensibilidad y selectividad.
显示更多 [+] 显示较少 [-]Fil: Gomez, Federico Jose Vicente. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza; Argentina
显示更多 [+] 显示较少 [-]Fil: Cora Jofré, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza; Argentina
显示更多 [+] 显示较少 [-]Fil: Espino, Magdalena Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza; Argentina
显示更多 [+] 显示较少 [-]Fil: Boiteux, Joana Jaqueline. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza; Argentina
显示更多 [+] 显示较少 [-]Fil: Fernández, María de Los Ángeles. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza; Argentina
显示更多 [+] 显示较少 [-]Fil: Silva, María Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza; Argentina
显示更多 [+] 显示较少 [-]10° Congreso Argentino de Química Analítica
显示更多 [+] 显示较少 [-]La Pampa
显示更多 [+] 显示较少 [-]Argentina
显示更多 [+] 显示较少 [-]Universidad Nacional de la Pampa
显示更多 [+] 显示较少 [-]Asociación Argentina de Químicos Analíticos
显示更多 [+] 显示较少 [-]