Determinación de la calidad de agua del río boquerón utilizando como indicador biológico macroinvertebrados acuáticos
2019
Acurio Ipiales, Geovanny Alexander | Velarde Cruz, Delia Elizabeth | Ingeniería en Recursos Naturales Renovables
Evaluar la calidad del agua del río Boquerón utilizando macroinvertebrados acuáticos como indicadores biológicos.
显示更多 [+] 显示较少 [-]La micro cuenca del río Boquerón se encuentra ubicada en las laderas del volcán Cayambe con una superficie de 6.36 km2 entre el rango de altitud de 3200 a 3800 msnm en la zona alta del Parque Nacional Cayambe Coca. El objetivo de la investigación fue determinar la calidad del agua del río Boquerón utilizando macroinvertebrados acuáticos como indicadores biológicos y realizar una propuesta de manejo del recurso hídrico. El estudio se desarrolló en áreas de mayor sensibilidad a la contaminación determinándose los sitios de muestreo denominados: punto A (cuenca media); y el punto B (cuenca baja) lugar que se encuentra intervenido por actividades de construcción del proyecto del canal de riego Cayambe Pedro Moncayo. Los muestreos se ejecutaron en época seca y época lluviosa, utilizando la técnica de la red de Surber para la recolección de las muestras, luego se procedió a la caracterización de los individuos y al análisis de la calidad del agua mediante dos índices biológicos. Se obtuvo como resultado mediante el índice ETP la calidad del agua en los sitios A y B es regular, de acuerdo al índice BMWP-A en el sitio A y B, se determinó que la calidad del agua es buena. La propuesta de manejo del recurso hídrico contiene: programas, objetivos, subprogramas y actividades a realizarse para controlar la contaminación del agua, el estudio se entregó a la oficina técnica del Ministerio del Ambiente en Cayambe como ente rector para la ejecución. Se concluye que las actividades antrópicas en los trabajos de construcción del proyecto de riego Cayambe Pedro Moncayo afectan a la calidad del recurso hídrico del río Boquerón.
显示更多 [+] 显示较少 [-]