Análisis de la teoría aceptada sobre la disociación del agua
2005
Aceves-Navarro,Everardo
En este ensayo se cuestiona la teoría actualmente aceptada sobre la disociación del agua, ya que un protón H+ no puede existir como partícula aislada, considerando las características de la estructura del agua. Aun cuando se dice que el protón puede existir hidratado como ion hidronio (H3O+), las tentativas espectroscópicas más recientes para probar su existencia han fallado. La práctica de medir la disociación del agua usando corriente eléctrica ha inducido la generación de diversos símbolos para representar una partícula que no existe naturalmente. Para mostrar la no disociación del agua, tómese cualquier solución acuosa de ácido clorhídrico, dentro de la cual, como la química clásica supone, los radicales Cl, H+ y OH- se encuentran disociados dentro de la solución. Si se aplica calor y la solución hierve y se evapora, siempre se observa que las moléculas de H2O y HCl se evaporan completas y nunca se evaporan iones separados. De esta observación se concluye que el HCl y el agua no se disociaron dentro de la solución, ya que ésto significaría pasar de un sistema desordenado, iones en solución, a uno más ordenado, moléculas completas evaporadas de la solución con aumento de la temperatura, lo que contradice la segunda ley de la termodinámica.
显示更多 [+] 显示较少 [-]