Estudio de riesgo sobre la calidad del agua en la empresa de servicios públicos de tribunas Córcega – Esptri para la formulación de estrategias de gestión ambiental del recurso hídrico - Garh corregimiento Tribunas Córcega – Pereira
2009
López Mejía, Paula Andrea | Hernández Valencia, Erika Juliana
El Corregimiento de Tribunas Córcega cuenta con una riqueza hídrica invaluable, sin embargo la inadecuada gestión ambiental que existe en el Corregimiento pone en peligro la calidad y continuidad del agua presente en las quebradas y ríos que lo atraviesan, y las cuales se consideran fuentes alternas de abastecimiento para la ciudad de Pereira. Entre las fuentes hídricas más importantes del Corregimiento se encuentran: Los ríos Barbas, Consota, quebrada Cestillal, Oso, Condina, Tinajas, Peñitas, Bizcochuelo, Viboral, La Mesa, San José y Balsora. La Empresa de Servicios Públicos de Tribunas Córcega ¿ ESPTRI, es la entidad encargada de prestar el servicio de acueducto, de aseo y de alcantarillado a la mayor parte de la población del Corregimiento. Esta empresa se ha convertido en un eje articulador de los procesos que se desarrollan en la comunidad puesto que sus instalaciones se convierten en espacios de discusión de temas de diversa índole por parte de las instituciones públicas, la comunidad e incluso la academia. El siguiente trabajo contiene un estudio de riesgo de la calidad del agua para consumo humano realizado en la ESPTRI con base en la ¿Guía Técnica de Soporte para Identificar, Reducir y Formular Planes de Contingencia por Riesgos sobre la Calidad del Agua para Consumo Humano¿, desarrollada por elMinisterio de la Protección Social y el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial en el año 2008 y la cual se enmarca en el decreto 1575 de 2007. Además incorpora una serie de estrategias diseñadas con el fin de orientar los procesos de Gestión Ambiental del Recurso Hídrico ¿ GARH en el Corregimiento de Tribunas Córcega y la Empresa de Servicios Públicos de Tribunas Córcega ¿ ESPTRI. El trabajo se divide en cuatro capítulos: 1. Acerca del Proyecto; 2. Estudio de Riesgo; 3. Estrategias de Gestión Ambiental de Recurso Hídrico y 4. Resultados, Conclusiones y Recomendaciones. Las estrategias propuestas en el presente estudio.
显示更多 [+] 显示较少 [-]