Estudio de la dinámica del cromo en la cuenca alta del río Bogotá, mediante la selección y aplicación de un modelo de calidad de agua para la representación de contaminantes conservativos en cuerpos de agua lóticos.
2018
Ramos Ramírez, Luis Ángel | Muñoz Nieto, Diana Marcela
La predicción de la calidad de agua de un sistema hídrico, se logra mediante la modelación del cuerpo, que será objeto de estudio, en el presente proyecto se aplicará un modelo de calidad de agua previamente desarrollado, buscando que este se ajuste a los requerimientos hídricos, físicos y de calidad, que presente la cuenca alta del río Bogotá a la altura del municipio de Villapinzón. Dicho trabajo tendrá como parámetro de modelación principal el cromo, siendo este uno de los principales contaminantes del lugar, procedente de las actividades de curtido de cuero que se desarrollan en el municipio desde el año 1820 (Tobón, 2013), además de predecir los valores más cercanos a las concentraciones reales que puede presentar el elemento, se pretende establecer las relaciones que este tiene con factores como el pH, la temperatura y el oxígeno. Un enfoque preponderante durante la modelación del cuerpo de agua, es buscar reducir el porcentaje de incertidumbre que se pueda presentar durante la simulación o predicción de la calidad hídrica del sistema, la reducción de dicho porcentaje aumenta el grado de confianza sobre la modelación realizada, ayudando a que este se pueda emplear como herramienta de mitigación de impacto ambiental y saneamiento.
显示更多 [+] 显示较少 [-]In the present project, a previously developed water quality model will be applied, seeking to adapt it to the hydric, physical and quality water requirements, that present the upper basin of the Bogotá River at the height of the municipality of Villapinzón. This work will have chromium as its main modeling parameter, being one of the main pollutants of the place, coming from leather tanning activities that take place in the municipality since 1820 (Tobón, 2013), besides predicting the values closer to the actual concentrations that the element can present, it is intended to establish the relationships it has with factors such as pH, temperature and oxygen. A preponderant approach during water body modeling is to reduce the percentage of uncertainty that may occur during the simulation or prediction of the water quality of the system, reducing that percentage increases the degree of confidence in the modeling performed, helping that it can be used as a tool to mitigate environmental impact and sanitation.
显示更多 [+] 显示较少 [-]