Relación entre parámetros de calidad de semillas de soja en laboratorio y la emergencia a campo
2017
Biasutti, Carla Andrea | Monteverde, Julia | Giambastiani, Gustavo | Agüero, César Germán
Trabajo Final Integrador (Área de Consolidación Sistemas Agrícolas de Producción Extensivos) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2017
显示更多 [+] 显示较少 [-]La calidad de la semilla es un factor esencial para garantizar un correcto desempeño del cultivo durante todo su ciclo, y para lograr maximizar la producción en cantidad y calidad de grano, por lo que este trabajo está orientado a evaluar diferentes análisis de calidad de semilla y la correlación de cada uno de ellos con el comportamiento del cultivo de soja (Glycine max(L.) Merrill) a campo. Los análisis realizados a laboratorio fueron: Poder Germinativo y Envejecimiento Acelerado, ambos métodos oficiales aprobados por ISTA (International Seed Testing Associational), y Viabilidad por tetrazolio, que si bien no es un método oficial, es de gran utilidad y aplicación en el ámbito agrícola. Se trabajó con cinco lotes de semillas de un mismo genotipo y de distinta procedencia. El ensayo a campo se realizó en dos fechas de siembra distintas, espaciadas ocho días entre ellas, y bajo dos condiciones hídricas diferentes al momento de la siembra: capacidad de campo y secano. Se evaluaron número de plántulas emergidas y altura de las mismas a los siete y quince días de realizada la siembra en ambas fechas y acumulación de materia seca a los quince días de sembrado también en ambas fechas. Los métodos a laboratorio que presentaron mayor correlación con el desempeño del cultivo de soja a campo, tanto en emergencia como en altura de plántulas, fueron poder germinativo y viabilidad por tetrazolio. No se registraron diferencias entre ambas pruebas en la predicción de lo sucedido a campo.
显示更多 [+] 显示较少 [-]