Evaluación temporal y espacial de la calidad del agua de la quebrada Las Delicias (Cerros orientales de Bogotá) mediante un análisis estadístico multivariado
2019
Guerrero Martínez, Cristian David | Gracia Rojas, Jeniffer Paola
Los parámetros fisicoquímicos, hidrobiológicos y microbiológicos de las cuencas hídricas, son indicadores de la calidad del agua, propiedad subjetiva según el uso que se le quiera dar. Ya que estos parámetros ofrecen información valiosa sobre el estado limnológico de una microcuenca, se realizan monitoreos y determinaciones in-situ y en laboratorio en escalas temporales y espaciales. La microcuenca Las Delicias, ha sido impactada negativamente por las diferentes actividades que tienen lugar en su paso por los cerros orientales y casco urbano de la ciudad de Bogotá, actividades como vertimientos puntuales, mala disposición de residuos sólidos y ocupación del cauce principal. El estudio “Evaluación espacial y temporal de la calidad del agua de la quebrada Las Delicias Cerros orientales de Bogotá” determino las características fisicoquímicas, hidrobiológicas y microbiológicas de la quebrada a lo largo de recorrido y en diferentes periodos climáticos para evaluar la calidad hídrica. Dichas determinaciones arrojaron datos e índices que deben ser analizados para generar un diagnostico general de la calidad del agua por medio de la comparación de la variabilidad de los parámetros de la quebrada, teniendo en cuenta que pueden variar espacial (cuatro puntos de monitoreo) y temporalmente (dos épocas climáticas), de acuerdo a las descargas y actividades antrópicas. Para interpretación de los datos, se hace necesario desarrollar modelos estadísticos que permitan evaluar de manera simultánea, las múltiples relaciones que existen entre las variables (parámetros) y su evolución en la escala espacio-temporal. Este análisis proveerá de una base con sustento estadístico para la toma de decisiones de ordenamiento, a nivel de protección ambiental, así como de ordenamiento territorial.
显示更多 [+] 显示较少 [-]1.Introducción. -- 2.Planteamiento del problema. -- 3.Justificación. -- 4.Objetivo principal. -- 5.Objetivos secundarios. -- 6.Hipótesis. -- 7.Indicadores. -- 7.3. Marco conceptual. -- 7.4.Marco metodológico. -- 8.Estado del arte. -- 9.Resultados. -- 10. Análisis de resultados. -- 11.Discusión. -- 12.Conclusiones. -- 13. Bibliografía. -- 14.Glosario. -- 15. Anexos. --
显示更多 [+] 显示较少 [-]cristian.guerrerom@campusucc.edu.co
显示更多 [+] 显示较少 [-]