La producción de agua desalinizada en la costa de Alicante. Un recurso alternativo sobredimensionado para hacer frente a la escasez de agua
2017
Morote Seguido, Álvaro Francisco | Universidad de Alicante. Instituto Interuniversitario de Geografía | Agua y Territorio
El litoral de Alicante ha sufrido importantes transformaciones territoriales durante las últimas décadas debido a la fuerte expansión urbana y turístico-residencial. Ello ha repercutido en el incremento de determinados recursos como es el caso del consumo de agua. Para poder garantizar el abastecimiento de agua, desde hace un par de décadas se ha apostado por la desalinización. En este sentido, el Plan Hidrológico Nacional (2001) y, en mayor medida, el Programa A.G.U.A. (2004) apostaron por la desalinización de agua marina a gran escala para garantizar demandas urbanas, turísticas, e incluso agrícolas. Esta investigación revisa la situación actual de la desalinización en la costa de Alicante, hace un balance de sus ventajas e inconvenientes, y plantea una discusión en torno al papel que puede desempeñar esta fuente no convencional para garantizar el suministro de agua en el futuro.
显示更多 [+] 显示较少 [-]The coast of Alicante has been suffered important land uses changes during the last decades due to the intense expansion of the urban, tourist and residential uses. These changes had influenced the increase of some resources as water consumption. For guaranty this demand, in the last decades it has been bet for the production of desalination water. In this sense, the Plan Hidrológico Nacional (2001) and especially, the A.G.U.A. Program (2004), they wager for desalination water on a large scale for guaranty urban, tourist and rural water demand. This research reviews the current status of desalination water in Alicante. Moreover, it takes stock of its advantages and disadvantages, and presents a discussion on the role that this strategic unconventional resource to ensure supply water in the future.
显示更多 [+] 显示较少 [-]Esta comunicación se inserta en los proyectos de investigación “Urbanización y metabolismo hídrico en el litoral de Alicante: análisis de tendencias para el periodo 2000-2010” (CSO2012-36997-CO2-02) financiado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología; y “Usos y gestión de recursos hídricos no convencionales en el litoral de las regiones de Valencia y Murcia como estrategia de adaptación a la sequía” (CSO2015-65182-C2-2-P) financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad; y también recoge resultados de una beca pre-doctoral de Formación de Profesorado Universitario del Programa Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica (FPU).
显示更多 [+] 显示较少 [-]