Tendencias en el consumo urbano de agua en el litoral alicantino (2000-2014) | Trends in urban water consumption in the Alicante coastline (2000-2014)
2017
Villar Navascués, Rubén Alejandro | Universidad de Alicante. Instituto Interuniversitario de Geografía
Este trabajo pretende analizar la evolución del consumo urbano de agua y sus principales causas para la mayor parte de los municipios del litoral alicantino durante el periodo 2000-2014. A partir de la elaboración de una base de datos sobre consumo urbano de agua se han analizado las tendencias observadas para cuatro ámbitos territoriales del litoral, que coinciden con los límites comarcales. Los resultados de este análisis muestran que, tras un periodo de crecimiento de la demanda a principios de la década del 2000, se produjo una tendencia decreciente generalizada en toda la costa. Algunos de los factores que explican la evolución y desigual distribución de las demandas urbanas de agua entre los municipios litorales son analizados. Sin embargo, los datos de consumo urbano de agua en los últimos años parecen indicar el final de la reducción del consumo e incluso, en algunos casos, un posible crecimiento de la demanda coincidiendo con una caída de la población. Por ello, será necesario que futuras investigaciones identifiquen qué factores están motivando esta evolución para mejorar la planificación y las previsiones sobre el consumo.
显示更多 [+] 显示较少 [-]This paper analyzes the evolution of urban consumption of water and their main causes for the greater part of the municipalities of the Alicante coast during the period 2000-2014. The results of this analysis show that, after a period of growth in demand at the beginning of the 2000s, there was a decreasing trend in the coast. Some of the factors that explain the evolution and unequal distribution of urban coastal municipalities water demands are analyzed. However, the data of urban water consumption in recent years seem to indicate the end of the reduction of consumption and even, in some cases, a possible growth of demand coinciding with a fall in the population. Therefore, it will be necessary for future research to identify which factors are motivating this evolution to improve the planning and forecasting of consumption.
显示更多 [+] 显示较少 [-]Este artículo se inserta en una beca pre-doctoral de Formación de Personal Universitario del Programa Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica (FPU15/01144) y en el proyecto de investigación “Uso y Gestión de recursos hídricos no convencionales en el litoral de las regiones de Valencia y Murcia como estrategia de adaptación a la sequía” (CSO2015-65182-CS-2-P), financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad.
显示更多 [+] 显示较少 [-]