Espacios ajardinados privados y su incidencia en el consumo de agua en España. Estado de la cuestión | Private gardens and their impact on water consumption in Spain. State of the matter
2017
Morote Seguido, Álvaro Francisco | Universidad de Alicante. Instituto Interuniversitario de Geografía | Agua y Territorio
El intenso desarrollo urbano vivido en España desde la segunda mitad del siglo pasado ha puesto de manifiesto diferentes repercusiones territoriales e insostenibilidad del modelo urbano implantado. En este sentido, en la periferia de las grandes aglomeraciones urbanas y el área litoral se ha implantado un modelo urbano de baja densidad donde son característicos los jardines unifamiliares. El objetivo de esta investigación es realizar un estado de la cuestión de los trabajos de investigación que, desde una perspectiva territorial y geográfica, analizan los jardines privados y su repercusión en el consumo de agua, identificando las áreas de estudio, metodologías implementadas e identificar las similitudes y diferencias entre los trabajos analizados. Metodológicamente se ha llevado a cabo una búsqueda bibliográfica en distintas bases de datos y los resultados obtenidos muestran como esta temática ha sido analizada desde comienzos de la década del 2000, especialmente en las áreas del litoral mediterráneo.
显示更多 [+] 显示较少 [-]The increase of the urban development that have been happened in Spain since the second half of the last century has shown different land impacts and the unsustainable urban model implanted. In this regard, on the outskirts of large conurbations and the coastal area it has implemented a low urban density model where is characteristic the single family gardens. The objective of this research is to make a state of the art, from a land and geographical perspective that analyze private gardens and their impact on water consumption, identify areas of study, implemented methodologies, and identify the similarities and the differences between the studies analyzed. Methodologically it has conducted a literature search in various databases and the results show how this subject has been discussed since the early 2000s in the areas of the Mediterranean coast.
显示更多 [+] 显示较少 [-]Esta investigación es resultado de la concesión de una beca pre-doctoral de Formación de Profesorado Universitario del Programa Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica (FPU) y se inserta en el proyecto de investigación “Usos y gestión de recursos hídricos no convencionales en el litoral de las regiones de Valencia y Murcia como estrategia de adaptación a la sequía (CSO2015-65182-C2-2-P), financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad.
显示更多 [+] 显示较少 [-]