Generación y eficiencia energética en el ciclo del agua urbana. Retos desde la óptica del Derecho
2022
Molina, Andrés | Universidad de Alicante. Departamento de Estudios Jurídicos del Estado | Universidad de Alicante. Instituto Universitario del Agua y las Ciencias Ambientales | Derecho Ambiental
El capítulo estudia las alternativas de eficiencia y aprovechamiento energético en el ciclo integral del agua urbana, incluidas sus fases de alta, baja o distribución, y depuración-reutilización. Se aprecia que el sector puede tener una importante contribución a la reducción del consumo energético y a la generación de energía renovable, en línea con los objetivos de mitigación del cambio climático. En el ámbito de la eficiencia, se destaca la implantación de tecnologías de control de presiones, reducción de pérdidas, telemando, contadores inteligentes, entre otras. En cuanto a la generación de energía renovable, existen grandes oportunidades en la implantación de minicentrales hidroeléctricas, centrales reversibles, aprovechamiento energético de fluyentes del sistema, implantación de energía solar fotovoltaica, en especial instalaciones flotantes, así como, destacadamente, la aportación del biogás procedente de los procesos de gestión anaerobia en los procesos de depuración de aguas residuales urbanas.
显示更多 [+] 显示较少 [-]