Diseño de la instalación del riego en una plantación de aguacate (Persea americana Mill) a la que se le aplicaron brasinoesteroides para mejorar el cuajado | Design of the irrigation installation in an avocado field (Persea Americana Mill) to which brassinosteroids were applied to improve fruit set | Disseny de la instal·lació del reg en una plantació d'alvocat (Persea americana Mill) a la qual se li van aplicar brasinoesteroides per millorar el quallat
2024
Mollá Valls, Iñaki | Reig Valor, Carmina | Agustí Fonfría, Manuel | Departamento de Producción Vegetal | Instituto Agroforestal Mediterráneo | Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural
[ES] La producción del aguacate se ve seriamente reducida por los problemas de cuajado que presenta la especie, principalmente en nuestras condiciones de cultivo. Tan sólo entre el 0.03 y 0.5% de sus flores consiguen cuajar debido, entre otros factores, a la falta de polinización eficaz y a la competencia por nutrientes entre los frutos jóvenes en desarrollo, y entre éstos y el crecimiento vegetativo. Teniendo en cuenta que, aproximadamente el 70% de los frutos que caen no tienen semilla o presentan síntomas de degeneración del embrión, la falta de una polinización efectiva se presenta como una solución para la mejora del cuajado en el aguacate. En este sentido, la acción de los brasinoesteroides se ha relacionado con el aumento de la capacidad germinativa del grano de polen, el estimulo del desarrollo del tubo polínico y, en consecuencia de la fecundación del óvulo. Otro factor importante que contribuye a mejorar la fisiología del árbol es el riego. El diseño correcto de su instalación, así como el cálculo preciso de las necesidades hídricas y, en consecuencia del aporte de agua, son fundamentales para la mejora de la producción. El objetivo de este trabajo pretende, por una parte, diseñar una instalación de riego eficaz para el cultivo, y por otra, estudiar si la aplicación de estas sustancias solas o en combinación con el boro y el calcio contribuyen a mejorar el cuajado.
显示更多 [+] 显示较少 [-][EN] Avocado production is seriously reduced due to fruit set problems in the species, especially under our cultivation conditions. Only between 0.03% and 0.5% of its flowers manage to set, due, among other factors, to the lack of effective pollination and competition for nutrients between developing young fruits, as well as between these and vegetative growth. Considering that approximately 70% of the dropped fruits are seedless or show signs of embryo degeneration, the lack of effective pollination emerges as a solution for improving fruit set in avocado. In this regard, the action of brassinosteroids has been linked to an increase in pollen grain germination capacity, stimulation of pollen tube development, and, consequently, ovule fertilization. Another important factor that contributes to improving tree physiology is irrigation. The correct design of its installation, as well as the precise calculation of water requirements and, consequently, the water supply, are essential for improving production. The aim of this work is, on the one hand, to design an efficient irrigation system for the crop, and on the other hand, to study whether the application of these substances, alone or in combination with boron and calcium, contributes to improving fruit set.
显示更多 [+] 显示较少 [-]Mollá Valls, I. (2024). Diseño de la instalación del riego en una plantación de aguacate (Persea americana Mill) a la que se le aplicaron brasinoesteroides para mejorar el cuajado. Universitat Politècnica de València. https://riunet.upv.es/handle/10251/210040
显示更多 [+] 显示较少 [-]TFGM
显示更多 [+] 显示较少 [-]