Métodos de prevención de virosis en calabacín
1999
Baixauli, Carlos | García, María J. | Aguilar, José M. | Serra, J. | Miguel, Alfredo
El virus más común en calabacín y otras cucurbitáceas es el del mosaico amarillo del calabacín (Zuchini Yellow Mosaic Virus, ZYMV), que produce mosaico, deformación y filimorfísmo en las hojas y deformaciones y abultamientos en los frutos. La planta pierde vigor y producción, pero sobre todo es el fruto, con aspecto extraño, que pierde todo su valor comercial. (Foto 1) Otra virosis muy frecuente en calabacín está producida por el virus del mosaico del pepino (Cucumber Mosaic Virus CMV), que afecta también al resto de cucurbitáceas (pepino, melón, sandía) y a especies de otras familias, como el tomate. En calabacín produce hojas arrugadas y con enrollamientos y mosaicos y frutos con zonas hundidas (como picoteadas) y con mosaicos deformantes. También puede verse afectado el calabacín por el mosaico de la sandía 2 (Water Melon Mosaic Virus-2, WMV-2) que produce deformaciones y mosaico en las hojas y en el fruto. (Foto 2) La transmisión de la virosis en los tres casos la realizan los pulgones desde plantas enfermas, cultivadas o malas hierbas que actúan como reservorio, a plantas sanas, que dejan de serlo en el momento en que el pulgón ha introducido su pico en ellas.
显示更多 [+] 显示较少 [-]