Evaluación del desarrollo sostenible de los sistemas de producción agrícola que usan agua de riego del ACP Tilacancha, en las comunidades de San Isidro del Maino y Levanto
2021
Cachay Chuquizuta, Deysi Lizbeth | Veneros Guevara, Jaris Emmanuel
Se evaluó el nivel de desarrollo sostenible de los sistemas de producción agrícola que usan agua de riego del ACP Tilacancha en las comunidades de San Isidro del Maino y Levanto en la Provincia de Chachapoyas – Amazonas. Se usaron indicadores seleccionados para abarcar las dimensiones sociales, económicas, ambientales y técnicoagrícolas de las fincas de estas comunidades mencionadas. Se realizó un análisis de conglomerados jerárquico usando las variables seleccionadas fruto de encuestas, para el procesamiento de datos se usó los programas Excel y SPSS versión 21. Como resultados, se identificó 35 indicadores estratégicos para las fincas del grupo (1 y 2). El dendograma mostró que: el primer grupo tiene 46 fincas que representan el 53,49% y el siguiente grupo tiene 40 fincas, representando el 46,51% de todas las fincas. La producción en estas comunidades es diversa que cuentan con cultivos prevalentes como papas, verduras, pastizales, cultivos anuales y para su autoconsumo. La estandarización permitió obtener valores promedios sostenibles de 0,39 y 0,44 para las fincas del G1 y G2 respectivamente, a pesar que comparten las mismas debilidades y tienen un comportamiento similar, no alcanzan un nivel sostenible óptimo. Los indicadores con valores estandarizados menores a 0,39 se realizó una propuesta para el desarrollo sostenible, como la búsqueda de prácticas agrícolas amigables con el ambiente y de mercados directores que permitan mejorar la economía del agricultor. Se pretende que los resultados sean una línea base de indicadores permitiendo en el tiempo evaluar el desarrollo sostenible de los sistemas de producción agrícola.
显示更多 [+] 显示较少 [-]