Tratamiento de los residuos sólidos más predominantes de la ampliación de los sistemas de agua potable y alcantarillado de Manchay, 3era etapa – Pachacamac, Lima - 2022
2023
Barboza Ishuiza, Alison Patricia | Castillo Gomero, Elifio Gustavo
En el Perú la producción del sector construcción según el INEI se ha incrementado en un 15.03% entre el año 2018 -2022, por otro lado, según el MVCS del Perú estima que para el año 2024 se generarían aproximadamente 35.84 millones de toneladas de residuos de construcción y demolición (RCD) en todo el Perú, frente a ello, esta investigación, propone tratamientos que reduzcan la cantidad de RCD, a través de la reutilización de los productos en la cadena de producción u otros. Para tal efecto se clasificaron y caracterizaron los residuos generados, luego estos se cuantificaron en el período comprendido entre julio 2021 y abril 2022, utilizando fichas de registro de contaminantes, se determinó los residuos más predominantes mediante la técnica de Pareto; siendo los residuos metálicos y los residuos de bolsas de cemento, los de mayor incidencia. En base a ello, se proponen los tratamientos para estos residuos, tales como la reutilización de metales a través de la comercialización de los mismos, tratamiento de residuos de cemento mediante reducción de tamaño y posterior disposición a canteras de fábricas de cemento y reúso de las bolsas de cemento, obteniéndose como resultado la optimización de la gestión de residuos sólidos de construcción, ya que se generan ingresos para el proyecto y se reducen los gastos implicados en la gestión.
显示更多 [+] 显示较少 [-]