Determinación de la calidad de agua subterránea para consumo humano
2020
Oscco Medina, Grecia Thane | Velez Azañero, Armando Jesus Edilberto
A principios del siglo 21, las enfermedades hídricas son el mayor problema de calidad de agua subterránea, estas ocasionadas por contaminantes que son introducidos por distintos medios al agua, siendo el contaminante más frecuente los microorganismos patógenos, debido frecuentemente a las instalaciones cercanas de pozos sépticos, silos o la disposición de residuos sólidos en la parte superficial del suelo. La calidad del agua subterránea se puede ver afectada naturalmente y artificialmente mediante la modificación de sus componentes (pH, Turbiedad, DBO, sulfatos, nitratos, oxígeno disuelto, etc.). Además, la calidad de agua es diferente para cada actividad de uso que se le pueda dar, esto va a estar determinado por la norma nacional que establece el MINSA para los LMP de calidad del agua para consumo humano. Así mismo, para la determinación del estado del agua se utiliza el ICA que establece los rangos del estado del agua que permite conocer las condiciones del agua en un tiempo determinado. Mediante investigaciones y estudios de calidad de agua subterránea en zonas rurales, se concluye que las enfermedades gastrointestinales se relacionan con el agua de consumo extraídos de pozos, debido a que estas aguas subterráneas presentan contaminación, estableciendo la necesidad de buscar alternativas de tratamiento que garanticen la buena calidad de agua subterránea para el consumo de las personas; beneficiando la calidad de vida de una población en específico.
显示更多 [+] 显示较少 [-]