Caracterización y patogenicidad de poblaciones de Rotylenchulus spp. en cultivos hortícolas de Sinaloa, México
2022
María Trinidad Valdez Morales
Introducción. En Sinaloa, la producción de hortalizas es afectada por nematodos del género Rotylenchulus, del cual existen 16 especies descritas a nivel mundial. Objetivo. Identificar especies de Rotylenchulus en campos hortícolas de Sinaloa, México, y evaluar su patogenicidad. Métodos. Se recolectó suelo en campos hortícolas de Sinaloa y se llevó a cabo la extracción de nematodos por medio de la técnica tamizembudo. Se cuantificaron las poblaciones de Rotylenchulus spp. bajo el microscopio compuesto, se registraron las características morfológicas y morfométricas. En cada muestra de suelo recolectado se evaluó el tipo de textura, el pH y se correlacionaron con las poblaciones obtenidas en cada sitio de muestreo. Para evaluar la patogenicidad se estableció un ensayo en plántulas de tomate y pepino con distintas concentraciones de Rotylenchulus. Resultados y discusión. Se obtuvieron seis poblaciones de Rotylenchulus spp., pertenecientes a Guasave, Navolato y Culiacán, las mayores poblaciones de Rotylenchulus spp. se observaron en suelos francos con pH neutro, esto corresponde con lo reportado por Martínez et al. (2015). Las características de juveniles, machos y hembras de las poblaciones aisladas corresponden a las reportadas por Palomares-Riu et al. (2021) para la especie Rotylenchulus reniformis. Respecto a la patogenicidad de Rotylenchulus spp. sobre plantas de tomate, se observó la reproducción de hembras a los 60 ddi (días después de la inoculación), mientras que en pepino se observaron masas de huevos y hembras maduras a los 28 ddi. Conclusiones. En cultivos susceptibles se puede acortar el ciclo biológico de Rotylenchulus spp., lo que conlleva a mayores pérdidas de producción. En Sinaloa, México, se encontró el nematodo Rotylenchulus reniformis en altas poblaciones, principalmente en cultivos de tomate, chile y pepino.
显示更多 [+] 显示较少 [-]