TOXICIDAD AGUDA DE PESTICIDAS ORGANOF[OSFORADOS Y ANÁLISIS DE LA RELACIÓN CUANTITATIVA DE ESTRUCTURA ACTIVIDAD (QSAR)
2013
BEATRIZ EUGENIA JARAMILLO C | IRINA MARTELO E | EDISSON DUARTE R
Los pesticidas organofosforados son esteres del ácido fosfórico (OPs), frecuentemente utilizados como insecticidas y acaricidas. Son un grupo muy importante de contaminantes ambientales empleados en la agricultura intensiva para la protección contra las plagas, producen disturbios en las reacciones bioquímicas normales necesarias para el metabolismo, exhiben un amplio rango de toxicidad para los mamíferos y actúan sobre el sistema nervioso central como inhibidores de la acetilcolinesterasa. En este estudio se evaluó la concentración letal media (CL50) de diecisiete compuestos organofosforados usando Artemia franciscana. El compuesto que presentó mayor toxicidad fue el fentión con CL50 de 6,26 µg/mL a las 24h de exposición y de 0,11 µg/mL a las 48h y aquellos con menor toxicidad fueron: clorpirifos y malatión con valores de CL50 mayores de 100 µg/mL.Modelos QSAR (relación cuantitativa existente entre la estructura y la actividad) fueron desarrollados para predecir la toxicidad de los OPs correlacionando sus valores LC50 con descriptores moleculares,usando métodos computacionales y herramientas estadísticas. El momento dipolar (µ) y el coeficiente de partición octanol/agua (LogP) fueron los descriptores moleculares que presentaron la mejor correlación lineal con R2 de 0,8107 y 0,8546 para 24 y 48 h de exposición,respectivamente, de OPsfrente A. franciscana.
显示更多 [+] 显示较少 [-]