Aporte energético-económico y ecológico de molinos de viento para el abastecimiento de agua de una unidad ganadera
2009
Félix Ponce Ceballos | Froilan Silvano Lozamamani | Enrique Álvarez Torres | Yaudi Lafargue Rigondón | Alfredo Pérez Sendín
El presente trabajo se realizó en el Instituto de Ciencia Animal (ICA), San José de Las Lajas, provincia La Habana, en la unidad de ganado en desarrollo (bloque), con el objetivo de determinar el aporte energético-productivo y medioambiental de los molinos de viento del tipo multipala como fuente alternativa para el suministro de agua. Para determinar características de las velocidades del viento, la potencia eólica disponible, la eficiencia de transmisión de la energía y la magnitud de la contaminación que se deja de emitir por el uso de molino eólico multipala de baja velocidad, se empleó la metodología de la Asociación Danesa de la Industria Eólica. Se obtiene un ahorro de 5 882,9 L/año (4 929 kg/año) de combustible Diesel en la sustitución de la electricidad para el bombeo y para el trasiego de agua con las pipas; se evita la emisión 17,27 t/año de contaminantes a la atmósfera; se obtiene una ganancia de 5 882.94 peso/año y la inversión se recupera en 1,7 años.
显示更多 [+] 显示较少 [-]