Alternativas para conocer el comportamiento de la calidad del agua en un tramo del arroyo guachinango
2008
Jeny Pérez P. | Geisy Hernández C. | Felicita González R. | Teresa López S.
En el mundo actual ha evolucionado la tecnología para tratamiento y reutilización de aguas residuales, pero la obtención y aplicación de las mismas conlleva grandes inversiones, por lo que un país como el nuestro no está al alcance de la misma. Esto conlleva a la búsqueda de alternativas que se ajusten a nuestro presupuesto y nuestras condiciones, siempre que las mismas cumplan con las medidas de protección e higiene que existen para la utilización de estas aguas. En un tramo de arroyo con vertimientos fundamentalmente urbanos se realizan estudios preliminares con la intención de predecir la calidad de las aguas superficiales contaminadas a partir del seguimiento de indicadores físico químicos. El presente trabajo pretende estimar la calidad del agua a partir de la determinación de los parámetros: pH, conductividad eléctrica, sólidos totales, contenido de nitratos. El estudio se llevó a cabo en el arroyo Guachinango, uno de los afluentes del río Luyanó que atraviesa el municipio San Miguel del Padrón en el sureste de Ciudad de la Habana. Para ello se parte del seguimiento de estos indicadores en puntos escogidos a partir del levantamiento de las fuentes contaminantes. Con los datos obtenidos se realizaron análisis estadísticos y se determinó la calidad del agua.
显示更多 [+] 显示较少 [-]