Productividad industrial del agua en México: análisis de eficiencia para ocho sectores
2021
Hilda R. Guerrero-García-Rojas | Diego García-Vega | Luis Seguí-Amórtegui
Se presenta un análisis de eficiencia sobre el uso y aprovechamiento de los recursos hídricos por parte de los principales sectores industriales que mayor volumen consumen en México en sus procesos de producción. Dicho análisis fue elaborado a nivel nacional para cada uno de los ocho sectores industriales seleccionados. Previo al análisis de eficiencia hídrica, se contextualizan y se describen algunas características y particularidades sobre los recursos hídricos, así como los principales rasgos de la industria. El procedimiento metodológico de la investigación fue de tipo descriptivo y deductivo, basado en fuentes oficiales de México. Entre algunas de las conclusiones se pueden mencionar: 1) el acceso limitado y disperso a las fuentes oficiales de información en materia de uso y aprovechamiento del agua en la industria; 2) las estimaciones de eficiencia hídrica muestran cierta heterogeneidad y mayor dominio de los volúmenes de agua por parte de algunos sectores industriales, sobre otros de menor relevancia; 3) la eficiencia hídrica estuvo basada en la relación costo-producción; 4) el aprovechamiento hídrico industrial es geográficamente heterogéneo y disperso, ya que la mayoría de las industrias se localizan en las zonas del centro y norte del país, donde paradójicamente existen menores niveles de disponibilidad hídrica, contrario a las zonas del sur y sureste del territorio mexicano, donde la disponibilidad hídrica es abundante y, en contraste, existe menor dinamismo económico, y 5) los resultados de eficiencia hídrica son estimaciones aproximadas debido a la complejidad de los datos y los filtros que se tuvieron que realizar durante la investigación.
显示更多 [+] 显示较少 [-]