Gestión integral de páramos
2024
Ortiz Díaz, Camila | Pastas Cuastumal, Emmerson | Rodríguez Murcia, Camilo | Hurtado Martilletti, Ana Belén | Martínez Callejas, Sindy | Cortés Rincón, Juliana | Moreno Cárdenas, Ana Carolina | Camelo, Adriana | Vargas Barrera, Lorena | Muñoz Díaz, José | Matoma Cardona, Mauricio | Guzmán Torres, Carlos | Moreno Quevedo, Ana Milena | Vanegas Pinilla, Jenny Paola | Ceballos Cubillos, Jennifer Dayana | Vergel Mendieta, Gersson Farid | Ruiz Ortiz, Luz Herminda | Carlosama Colimba, Marcela Carolina | Santodomingo Jacome, Andrés Felipe | Buitrago Rojas, Daniela | Gómez Muñoz, Kelly | Herrera Bustos, Ángela | Navarrete Tovar, María Alejandra | Sáenz Rodríguez, Julián | Tovar Bonilla, Diana Alexandra | Gallego Sepúlveda, Luis Miguel | Gaitán, Gina | Morales González, Laura - Coordinación editorial y corrección de estilo
Esta publicación, elaborada en el marco del proyecto GEF Páramos para la vida, presenta a las personas que habitan los páramos diferentes alternativas que tienden al bienestar comunitario y del ecosistema en el marco de la gestión integral. Se expone, en primer lugar, el proceso de gestión integral de páramos y algunos elementos que le son transversales, como el enfoque de género, el enfoque étnico y los procesos de gobernanza, los cuales nos dan nuevas luces para entender la realidad de cada contexto. Luego, se plantean diversas acciones esenciales para lograr el cuidado y la protección conjunta del páramo, como las estrategias de conservación y restauración, los sistemas productivos sostenibles, el monitoreo participativo de la biodiversidad, el fortalecimiento de capacidades y la comunicación entre diferentes actores que participan en el cuidado y la conservación de los páramos. Finalmente, se presentan algunos insumos para la construcción de propuestas que busquen mejorar las condiciones de vida de los habitantes del páramo y materializar iniciativas que propendan al cuidado del ecosistema. (Tomado de la fuente)
显示更多 [+] 显示较少 [-]La ruana que nos abriga -- Gestión integral de páramos -- Una invitación a que las comunidades participen en la construcción de su futuro -- Condiciones transversales a la gestión integral de páramos: enfoque de género, enfoque étnico y gobernanza -- Las cuidadoras del páramo -- La gestión integral del páramo desde la perspectiva indígena y territorial -- Gobernanza -- Estrategias para la conservación de la biodiversidad -- Proteger -- Restaurar -- Producir sosteniblemente -- Monitorear participativamente la biodiversidad -- Fortalecer capacidades -- Las voces del páramo: la importancia de comunicar desde los territorios -- Pasos clave en la formulación de un proyecto para los páramos
显示更多 [+] 显示较少 [-]Proyecto GEF-Páramos para la vida
显示更多 [+] 显示较少 [-]Primera edición
显示更多 [+] 显示较少 [-]