La administración del Tratado de Libre Comercio entre la República del Perú y la Unión Europea desde la mirada del agronegocio. El caso de Alemania
2018
Morales M., Roberto J.
西班牙语; 卡斯蒂利亚语. El objetivo general del estudio fue evaluar la incidencia de la administración del TLC suscrito entre el Perú y la Unión Europea, aplicado a Alemania desde la mirada de los agronegocios. Los específicos, determinar las partidas arancelarias aprovechadas y no aprovechadas. La investigación es cientifico-academica, el material usado fue internet, TRADEMAP Y SIICEX; bajo el método descriptivo, uso la técnica de la observación directa, estructurada e individual del comportamiento de las partidas de los 24 capítulos del Sistema Armonizado vinculados a los agronegocios, de los últimos seis años; tres años antes y tres después de la entrada en vigor. Las fuentes utilizadas fueron TRADEMAP, SUNAT y MINCETUR. La firma del Tratado trajo beneficios, más allá de la liberación arancelaria, como el aprovechamiento de estos. Conforme al análisis de los 24 capítulos se determino la falta de aprovechamiento, a pesar del incremento comercial con Alemania. Se desaprovechan 2,193 partidas, solo 63 se aprovechan. Se requiere continuar investigando y profundizar con el estudio de las Subpartidas, a fin de encontrar nuevas oportunidades de negocio y ampliación de la oferta exportable. No todas las partidas desaprovechadas constituyen oportunidades por la escasa o nula capacidad productiva o exportadora del país. Se debe prestar mayor atención a la exportación de productos finalizados y dejar de exportar materia prima, así como propiciar una mayor difusión de los beneficios que provee el Tratado.
显示更多 [+] 显示较少 [-]