Estudio disponibilidad hídrica en la unidad hidrográfica Supe
2024
Estudio estructurado en trece (13) capítulos: I. Aspectos generales, II. Descripción de la Unidad Hidrográfica, III. Climatología, IV. Pluviometría, V. Hidrometría, VI. Usos y demandas de Agua, VII. Modelamiento hidrológico, VIII. Balance hídrico (incluye situación actual y escenarios de cambio climático), IX. Variabilidad climática, X. Cambio climático, XI. Eventos hidrológicos extremos, XII. Conclusiones y recomendaciones y XIII. Referencia bibliográfica. Finalmente incluye anexo 01: Registros meteorológicos, anexo 02: Registros pluviométricos, anexo 03: Registros hidrométricos, anexo 04: Modelamiento hidrológico, anexo 05: Mapas temáticos, anexo 06: Sistema de Información Geográfica - SIG (información digital) y anexo 07: Reportes de cambio climático (información digital). La información generada permitirá mejorar los procedimientos de atención de los órganos desconcentrados de la ANA, así como la toma de decisiones de aquellas entidades o usuarios involucrados en el sector.
显示更多 [+] 显示较少 [-]