Effects of defoliation time of maize on leaf yield, quality and storage of maize leafs as dry season forage for ruminant production | Los efectos del tiempo de defoliación en el rendimiento, calidad y almacenamiento de las hojas de maíz como forraje estacional para la producción de rumiantes
2022
Fasae, Oladapo A. | Adu, Folu I. | Aina, Ayobami B.J. | Elemo, Kehinde A.
英语. Shortage of feed during a dry season has remained a challenge to improving ruminant production in Nigeria. This study was aimed to develop a dry season feed for ruminants based on the production of hay from maize defoliation. Five maize defoliation treatments of maize at 4, 8, 12 and 16 weeks after planting as well as the undefoliated treatment was used to assess the leaf yield, quality and storage of maize leafs in a randomized complete block design with three replicates. Results showed that maize defoliation on or before 12 weeks after planting (WAP) reduced (P < 0.05) leaf and grain yields but produced the highest leaf dry matter (DM) with the highest level of crude protein. However, maize defoliated at 12WAP produced more leaf DM/ha and a crude protein content of about 12% with no reduction (P > 0.05) in grain yield. The crude protein content of maize leafs decreases (P< 0.05) with delayed defoliation while the fiber contents increased (P< 0.05). Storing maize leafs for 4 months did not have any significant effect (P > 0.05) on the DM and crude protein content as well as the weight of the leafs. It was therefore, concluded that the production of quality hay from maize leafs for dry season feeding of ruminants could be obtained by defoliating maize from 12 WAP and stored for a period of four months without significantly (P < 0.05) affecting the maize grain yield.
显示更多 [+] 显示较少 [-]葡萄牙语. La escasez de comida durante la temporada estival constituye un desafío para la mejora de la producción de rumiantes en Nigeria. Este estudio focaliza en el desarrollo de alimento para rumiantes en la época estival, basado en la producción de heno a partir de la defoliación de maíz. Cinco tratamientos experimentales: un tratamiento testigo (sin defoliar) y cuatro tratamientos tras 4, 8, 12, y 16 semanas de la plantación, respectivamente, son utilizados para la valoración del rendimiento, calidad y almacenamiento de las hojas de maíz mediante un tratamiento de bloques aleatorios replicado tres veces. Los resultados mostraron como la defoliación del maíz, durante las primeras 12 semanas tras la plantación (WAP), aunque redujo el rendimiento de la hoja y el grano (P <0,05), promovió la mayor cantidad de materia seca en hoja (DM) y el nivel más alto de proteína en el forraje. Por su parte, la defoliación del maíz en 12 WAP produjo una mayor DM/ha y un nivel de proteínas alrededor del 12% sin reducción (P > 0.05) en la producción del grano. Mientras el contenido de proteínas en el forraje decreció (P< 0.05) con defoliaciones tardías, el contenido de fibra aumentó (P< 0.05). El almacenamiento del maíz por cuatro meses no obtuvo ningún efecto significativo (P > 0.05) en la producción de DM, en el contenido proteico ni en el peso de las hojas. Por tanto, se puede concluir afirmando que se obtiene un heno de buena calidad como forraje estacional para la producción de rumiantes a las 12 WAP, sin obtener ningún beneficio representativo (P < 0.05) en el grano de maíz por su almacenamiento durante un período de cuatro meses.
显示更多 [+] 显示较少 [-]