Efectos de la producción camaronera sobre la calidad del agua de estuarios con manglares en la provincia de Esmeraldas.
2021
Ortiz Delgado Sergio Ferney
Tesis previa obtención del título de Ingeniero/a en Gestión Ambiental
显示更多 [+] 显示较少 [-]El ecosistema manglar es importante debido que alberga una gran diversidad de especies además de las funciones ecosistémicas que cumple, tales como la retención de sedimentos y contaminantes, control de nutrientes, regulan la eutrofización y la calidad del agua; el mismo, en nuestro país se ha visto afectado desde los años 70 y 80 debido a su tala y conversión hacia granjas camaroneras, por eso la importancia del presente estudio el cual busca explicar las afectaciones que realizan las camaroneras en la calidad del agua de los estuarios donde descargan e intercambian el agua de su producción._x000D_ Para esto se muestrearon 4 estuarios de la provincia de Esmeraldas ubicándose 5 sitios de análisis en cada estuario donde se levantaron parámetros de calidad de agua in situ y se enviaron muestras de agua a laboratorios, dando como resultado que en el oxígeno disuelto existen puntos con valores muy bajos como el C4 que tiene 3,7 mg/L y el M5 que tiene 2,7mg/L, la salinidad tiende a variar debido que los manglares tienen influencia del mar como de los ríos, el PH tiene valores poco variables en los 4 estuarios, además de esto el fosfato, nitrógeno total y clorofila a” sobrepasan los límites máximos permisibles de normas internacionales, ante la ausencia de su regulación en el Ecuador._x000D_ Se identifico 58 especies fitoplactonicas en las 20 muestras analizadas, observándose la mayor abundancia de la cianophyta Anabaena sp que se dio en los estuarios Cojimíes y Muisne donde fue dominante.
显示更多 [+] 显示较少 [-]