Efecto de tomas de agua sobre comunidades de macroinvertebrados en dos ríos de una cuenca altoandina
2021
Suárez Terán, Richard Alejandro | Crespo Pérez, María Verónica
Introducción: Los ríos de paramo son la principal fuente de agua para millones de personas. Las captaciones de agua tienen efectos sobre las comunidades de macroinvertebrados que habitan los ríos, alteran regímenes hídricos, térmicos y disminuyen o cambian los hábitats disponibles para la fauna. Se conoce que los afluentes aportan sedimentos, materia orgánica y biota a los ramales principales teniendo un efecto amortiguador ante alteraciones en el flujo natural del río Objetivos: Determinar el efecto de las captaciones de agua sobre las características físico-químicas e hidrológicas sobre los ríos de una cuenca altoandina. Analizar la influencia de afluentes, río abajo de las tomas de agua, sobre la recuperación de las características físicoquímicas e hidrológicas de los ríos. Determinar el efecto de las captaciones agua sobre la diversidad y densidad de comunidades de macroinvertebrados acuáticos. Analizar la influencia de afluentes sobre recuperación densidad y diversidad de comunidades de macroinvertebrados acuáticos y su recuperación. Métodos: El estudio se realizó alrededor de dos captaciones de agua en el nevado Antisana. En cada sitio se realizó muestreo de macroinvertebrados, toma de datos ambientales. Se realizó comparaciones entre los sitios antes vs después de las captaciones y antes vs después de los afluentes para determinar los cambios en la composición y diversidad de las comunidades de macroinvertebrados y sobre las condiciones físico-químicas de los ríos. Resultados: Los resultados nos muestran que existen diferencias de las condiciones físico químicas, más no muestran influencia sobre los cambios en las comunidades. Los resultados nos muestran una disminución en la abundancia y riqueza de especies después de las captaciones de agua, aunque no existe diferencias significativas en la composición de las comunidades. Se observa después del primer incremento en la dominancia y después del segundo aumenta la equidad, abundancia y riqueza de taxones. Sin embargo, no encontramos diferencias significativas en la composición de las comunidades, a pesar de que los afluentes contribuyen con varios taxones a las ramas principales. Conclusión: Las captaciones tienen un efecto leve sobre las características físico-químicas de los ríos estudiados y sobre las comunidades de macroinvertebrados y los afluentes ayudan a reestablecer las condiciones bióticas y abióticas del río. Se recomienda realizar más estudios del tema para poder determinar los efectos sobre los ríos.
显示更多 [+] 显示较少 [-]