Desalinización de agua de mar, una opción para el riego de cultivos en zonas aridas
2014
Marín González, José de Jesús | Villalobos Romero, Jorge Luis | Fraga Palomino, Héctor Cirilo | Ramírez Contreras, Carlos Efrén | Duarte Moreno, Braulio
"En el Norte del país, por tener bajas precipitaciones se ha tenido que recurrir a una nueva tecnología para poder brindar a la población y a la agricultura el agua que necesitan. Existen muchos procesos para llevar a cabo la desalinización del agua de mar. Y en este trabajo se vierte la comparación entre los procesos de Evaporación súbita por efecto flash (MSF), Destilación múltiple efecto (MED), Termo compresión de vapor (TCV), Compresión de vapor mecánica (CV), Osmosis inversa (OI) y Electrodiálisis (ED) Una opción muy viable que se encuentra a nuestro alcance es la osmosis inversa, por ser uno de los procesos de desalinización que tiene la ventaja de producir agua de calidad con un menor costo, ahorro de energía durante el proceso, fácil de operar, capacidad de ampliación a muy bajos costos y la calidad del agua producida es excelente. El método de osmosis inversa además de ser económico y fácil de operar, deja el agua con valores de salinidad muy bajas que llegan a los 0.03 g/l según los datos obtenidos en los análisis realizados a la planta desaladora del Centro de investigaciones Biológicas (CIB)"
显示更多 [+] 显示较少 [-]