Aplicación de una secuencia de aprendizaje para fortalecer la educación ambiental en los estudiantes de Aceleración Secundaria “Programa Volver a la escuela” del Colegio Kimy Pernía Domicó IED
2025
Ramírez Montoya, Diana Mayely | Pérez Mesa, María Rocío
La investigación se centró en el desarrollo e implementación de una secuencia de enseñanza y aprendizaje sobre saberes ancestrales y plantas medicinales integrada en un proyecto de ecohuerta para fortalecer la educación ambiental en estudiantes de Aceleración Secundaria del Colegio Kimy Pernía Domicó IED. La secuencia abordó objetivos específicos como la identificación de usos de plantas medicinales, la evaluación de aprendizajes significativos y la conexión con el territorio. A través de diferentes fases se logró un diseño coherente que promovió el aprendizaje práctico y emocional. Las actividades prácticas, como la siembra y socialización, enriquecieron la comprensión de los estudiantes. La evaluación combinada proporcionó una visión completa del impacto. La fase de "Extensión" promovió el aprendizaje colaborativo y la reflexión del docente. En conclusión, la investigación logró sus objetivos al integrar saberes ancestrales de manera efectiva, destacando la importancia de la conexión cultural y ambiental en la educación. Este enfoque innovador sienta las bases para una educación ambiental más rica y contextualizada.
显示更多 [+] 显示较少 [-]The research focused on the development and implementation of a teaching and learning sequence on ancestral knowledge and medicinal plants, integrated into an eco-garden project to strengthen environmental education among Secondary Acceleration students at Colegio Kimy Pernía Domicó IED. The sequence addressed specific objectives such as identifying the uses of medicinal plants, assessing meaningful learning, and fostering a connection with the territory. Through various phases, a coherent design was achieved, promoting practical and emotional learning. Hands-on activities, such as planting and socialization, enriched students' understanding. The combined evaluation provided a comprehensive view of the impact. The "Extension" phase encouraged collaborative learning and teacher reflection. In conclusion, the research achieved its objectives by effectively integrating ancestral knowledge, highlighting the importance of cultural and environmental connections in education. This innovative approach lays the foundation for a more enriched and contextualized environmental education.
显示更多 [+] 显示较少 [-]Incluye bibliografía
显示更多 [+] 显示较少 [-]Maestría
显示更多 [+] 显示较少 [-]Magíster en Educación Ambiental
显示更多 [+] 显示较少 [-]