Diagnóstico del funcionamiento hidráulico de la red de agua para riego del Centro Internacional de Agricultura Tropical CIAT - Palmira
2018
Reyes Garcés, Cristian Alfonso | García Vélez, José Luis
El presente trabajo se realizó en la sede principal del Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT), ubicado en el departamento del Valle del Cauca a 17 Km de la ciudad de Cali - Colombia. La actividad agrícola del CIAT se centra en establecer diferentes cultivos de investigación y de producción. Para esto cuenta con la unidad de operaciones de campo quien es la encargada de suministra el servicio de riego a los cultivos existentes. En el año 2015 dicha unidad contrato la implementación de una nueva red de riego por tubería a presión para mejorar el servicio, y desde su puesta en funcionamiento la nueva red presento baja capacidad para suministrar los caudales con las presiones requeridas en algunos puntos, por lo cual se han tenido que implementar motobombas para mejorar el funcionamiento del sistema. Por lo anterior surge la necesidad de realizar un diagnóstico del funcionamiento hidráulico de la red de riego, para determinar las causas del comportamiento y generar ideas para mejorar el servicio. El diagnóstico se realizó a través de la caracterización de la red de riego, posteriormente se identificaron los criterios tenidos en cuenta en el diseño de la infraestructura hidráulica y su operación. Por último se evaluó la capacidad hidráulica de la red para suministrar los caudales con las presiones requeridas por los sistemas de riego implementados. La evaluación se realizó bajo las condiciones de funcionamiento más representativas de la operación actual, para esto se determinaron las presiones y caudales requeridos por los sistemas que necesitan rebombeo, posteriormente se aforaron los caudales en la descarga de los pozos y en los hidrantes bajo los escenarios más representativos de operación actual. Finalmente se confeccionó un modelo de simulación hidráulica en el software Epanet 2.0, donde se analizó el comportamiento hidráulico de la red de riego, bajo la operación actual y bajo escenarios propuestos para mejorar su funcionamiento. En la caracterización de la red de riego se encontró que la operación del sistema por las zonas de influencia definidas en el diseño no puede realizarse, ya que de acuerdo a las actividades agrícolas desarrolladas en el CIAT, difícilmente se puede establecer una programación de riego por sectores. Las simulaciones realizadas en Epanet indican que los sistemas de riego por goteo y tanques elevados presentan problemas en su funcionamiento debido a que actualmente la operación de la red de riego se realiza combinando sistemas de riego por gravedad, aspersión y goteo, además del abastecimiento de tanques elevados, en puntos de cotas diferentes. Esta operación está causando que las bombas de los pozos trabajen con altos caudales y bajas presiones por la poca cabeza dinámica total requerida (CDT) para operar los sistemas de riego por gravedad, por lo tanto al abrir los hidrantes que abastecen los sistemas de riego por goteo o tanques elevados, no se consigue el caudal con la presión requerida. De igual forma los escenarios propuestos mostraron que la red actual si tiene capacidad hidráulica para suministrar los caudales con las presiones requeridas en cualquier punto de la red, si al operar el sistema se restringe la apertura de los hidrantes que se encuentran suministrando riego por gravedad o las descargas a los reservorios en puntos de cotas bajas.
显示更多 [+] 显示较少 [-]